El canciller Roberto Álvarez advierte que el país no reconocerá ningún gobierno de facto
SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano expresó este jueves su apoyo firme y solidario al pueblo de Guatemala y al presidente Bernardo Arévalo, reconocido por la comunidad internacional como legítimo ganador de las elecciones generales celebradas en agosto de 2023.
Durante su intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, reafirmó la posición del país frente a los intentos de deslegitimar el resultado electoral guatemalteco mediante procesos judiciales cuestionables.
Álvarez calificó como “una vulneración de la soberanía popular” las acciones que buscan declarar vacantes la Presidencia y la Vicepresidencia de Guatemala, así como otros cargos electivos. Enfatizó que este tipo de maniobras contraviene los principios fundamentales establecidos en la Carta Democrática Interamericana (CDI) y representa una amenaza directa al orden constitucional.
“Como ha señalado oportunamente el presidente Luis Abinader, ningún poder del Estado puede imponerse sobre la legitimidad que emana de la voluntad popular libremente expresada. Por ello, y como ya ha sucedido en otros casos en la región, nuestro país no reconocerá un gobierno de facto que surja de la ruptura del orden constitucional en Guatemala”, manifestó el canciller, al hablar en nombre del Gobierno dominicano.
El ministro exhortó a los países del continente a mantenerse vigilantes ante cualquier intento de quebrar la institucionalidad democrática en Guatemala o en cualquier otra nación del hemisferio. “No podemos permanecer indiferentes frente a las amenazas a la democracia.
La OEA y sus Estados miembros deben hacer uso de todas las herramientas que ofrecen la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana para respaldar al gobierno guatemalteco y preservar el orden democrático”, puntualizó.
La declaración de Álvarez se suma a los pronunciamientos de otros países de la región que han expresado su preocupación por los intentos de socavar la legitimidad de Arévalo, quien asumió el poder con la promesa de combatir la corrupción y fortalecer las instituciones democráticas.
El canciller estuvo acompañado durante la sesión por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el director de Estudios y Análisis Estratégicos, Anselmo Muñiz; y el asesor Jatzel Román, quienes participaron de manera conjunta en la representación de República Dominicana ante el organismo hemisférico.
Con esta postura, el país reitera su compromiso con la defensa de la democracia, el respeto al voto popular y la estabilidad institucional en la región, en consonancia con los principios que históricamente ha sostenido en el ámbito interamericano.
 
	    	 
		    
