David Collado destaca que las obras de Turismo evitaron inundaciones en la zona costera
Santa Bárbara de Samaná. — El malecón de Samaná resistió sin contratiempos las fuertes lluvias de los últimos días, confirmando la efectividad de su reconstrucción a cargo del Ministerio de Turismo (MITUR). Así lo aseguró este jueves el ministro David Collado, durante un recorrido por la provincia para supervisar los avances de varias obras ejecutadas por esa institución.


Collado explicó que, por primera vez en muchos años, el malecón no registró inundaciones, un problema que históricamente afectaba a los residentes y comerciantes del municipio cabecera, Santa Bárbara de Samaná.
“El malecón de Samaná pasó la prueba. Esta intervención no solo embelleció la zona, sino que resolvió un problema estructural que afectaba a toda la comunidad”, afirmó el funcionario.
Durante la visita, Collado sostuvo reuniones con empresarios turísticos, líderes comunitarios y autoridades locales, quienes coincidieron en que las obras realizadas por el MITUR han mejorado significativamente la infraestructura urbana y la imagen del destino.
El ministro también supervisó la reconstrucción del parque Duarte, ubicado en el corazón del municipio, que —según adelantó— será entregado en un plazo no mayor de 60 días.
Collado destacó que la inversión del Ministerio de Turismo en Samaná supera los RD$1,700 millones, dirigidos a fortalecer la oferta turística de la provincia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Entre las principales obras ejecutadas figuran la reconstrucción del malecón de Santa Bárbara, la rehabilitación de calles y accesos en Las Terrenas y Arroyo Barril, así como el saneamiento de ríos y cañadas que históricamente provocaban desbordamientos en época de lluvias.
El funcionario adelantó que el MITUR invertirá otros RD$500 millones adicionales en proyectos que consolidarán a Samaná como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe.
Entre las próximas obras mencionó el asfaltado de Arroyo Barril y la carretera El Limón, la renovación del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas, y la mejora de los accesos a Cosón y la playa de Las Galeras.
“Estamos construyendo un modelo de desarrollo turístico que integra a las comunidades, protege el entorno y genera oportunidades reales para los samanenses”, subrayó Collado.
Con estas intervenciones, el Ministerio de Turismo busca consolidar a Samaná como un destino sostenible, moderno y competitivo, con infraestructuras resilientes ante los efectos del cambio climático.
(Extensión: 402 palabras)
 
	    	 
		    
