La institución inviste una nueva cohorte de educadores de grado y posgrado, llamados a ser líderes e innovadores.
SANTO DOMINGO, D.N. — La educación dominicana recibió este mes de octubre un robusto espaldarazo. El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) celebró sus actos de graduación ordinaria 2025, invistiendo a 1,091 nuevos profesionales de la educación, tanto de grado como de posgrado.
De esta cifra, 452 egresados provienen de los recintos Félix Evaristo Mejía (FEM) y Eugenio María de Hostos (EMH) en Santo Domingo, sumados al Juan Vicente Moscoso (JVM) de San Pedro de Macorís, que participaron en la ceremonia central de la capital.
El acto fue encabezado por la rectora del ISFODOSU, la Dra. Nurys del Carmen González, quien estuvo acompañada por el viceministro de Educación, Dr. Francisco De Óleo, y la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Dra. Ancell Scheker, quien fungió como oradora invitada.

"Ustedes son la ofrenda que el ISFODOSU entrega a la Patria"
En su discurso inaugural, la Dra. Nurys del Carmen González resaltó la formación integral recibida por los graduandos, destacando que han sido preparados no solo como docentes, sino como líderes éticos y reflexivos, capaces de gestionar procesos educativos de calidad y enfrentar los complejos retos del futuro.
La rectora empleó una metáfora poderosa para subrayar la trascendencia de la investidura: “Hoy, ustedes son la ofrenda que el ISFODOSU entrega a la Patria.”
Esta “ofrenda”, explicó la Dra. González, conlleva un compromiso ineludible: ser innovadores en la práctica docente, promover la inclusión y la equidad en las aulas, ejercer un liderazgo transformador y, sobre todo, ser referentes de excelencia académica en cualquier entorno profesional.
Asimismo, invitó a los recién egresados a no detener su crecimiento y continuar su formación en los programas de posgrado ofrecidos por su alma máter.
La esperanza de la transformación educativa
La Dra. Ancell Scheker, oradora invitada y viceministra del Ministerio de Educación, depositó en los nuevos profesionales una gran responsabilidad, refiriéndose a ellos como la vanguardia del cambio.
“Ustedes son nuestra esperanza. La nueva generación de educadores y educadoras que van a transformar la educación dominicana. Que harán las innovaciones necesarias para avanzar hacia un sistema educativo de mayor calidad, equidad e inclusión,” motivó Scheker a los docentes.
En nombre de los graduandos, Angelis Patricia Sánchez Pérez, del recinto Eugenio María de Hostos, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento y compromiso. Su mensaje fue una declaración de intenciones para la comunidad:
“Que se note que somos ISFODOSU cada vez que abramos una puerta, acompañemos un proceso o encendamos una chispa de curiosidad. Que nuestra firma sea un aula donde todos cuentan, donde el error enseña y donde el futuro se escribe con esfuerzo y alegría,” afirmó la graduada de honor.
Las ceremonias iniciaron en San Juan, donde el Recinto Urania Montás (UM) invistió a 228 profesionales. Tras el multitudinario acto en Santo Domingo, las investiduras culminarán con la graduación de 411 egresados de los recintos de Santiago: Luis Napoleón Núñez Molina (LNNM) y Emilio Prud’ Homme (EPH).
Programas de grado y postgrado
Los nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU fueron formados en Licenciatura en Educación Básica, Licenciatura en Matemática Orientada A La Educación Secundaria, Licenciatura en Educación Básica, Segundo Ciclo Lengua Española-Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo, Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, Licenciatura en Biología Orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Lengua Española y Literatura Orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Sociales Orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Educación Inicial y la Licenciatura En Educación Física.
En esta investidura ordinaria se graduaron 356 de los programas postgrado del ISFODOSU en las especialidades en Nivel Inicial, Educación Ambiental, Educación, Primer Ciclo Énfasis En Lectoescritura Y Matemática, Diseño Curricular Bajo El Enfoque Por Competencias y las maestrías: E-Learning, Gestión De Organizaciones Educativa, Lengua Española y Literatura, Educación Física Integral, Educación Inicial y Matemática Superior Orientada a la Educación Secundaria.

