jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

EE. UU. mantiene el trono: el PIB real mundial cae, pero la superpotencia resiste

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 30, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales, Globales
0
EE. UU. mantiene el trono: el PIB real mundial cae, pero la superpotencia resiste

Estados Unidos y China en color rojo .lideran el ranking del PIB real. Fuente de datos Fondo Monetario Internacional

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un nuevo análisis BestBrokers desmiente el desplazamiento chino y revela que los efectos de la inflación ocultan la verdadera riqueza.

NUEVA YORK.-Tras la sombra de la desaceleración global proyectada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la plataforma de investigación financiera BestBrokers ha publicado un análisis que desnuda la verdadera salud de las economías. El informe, que calcula el Producto Interno Bruto (PIB) real de 135 países para 2025, desmiente una creencia muy debatida: la idea de que China desplazó en términos reales a Estados Unidos como la economía más grande del mundo hace una década.

Según el equipo de BestBrokers, que utilizó datos del FMI abarcando 10 años (2016-2025), Estados Unidos, China y Alemania lideran el ranking del PIB real, reflejando su posición nominal. Sin embargo, la cifra real, que elimina el impacto de la inflación mediante el deflactor del PIB, es significativamente menor en todos los casos.

Estados Unidos: liderazgo sólido, cifra reducida

En 2025, Estados Unidos mantiene cómodamente la cima del PIB real con una cifra de $23.83 billones de dólares.

Este valor real es aproximadamente un 23% inferior a su PIB nominal de $30 billones, un claro ejemplo de cómo la inflación maquilla la percepción de la riqueza. Pese a la cautela global, el país experimentó un crecimiento interanual moderado del 2.02%, mejorando su posición desde los $23.36 billones de 2024.

China y Alemania completan el podio:

  • China: Su PIB real se sitúa en $16 billones, un 16% por debajo de su valor nominal. Muestra un crecimiento robusto del 4.61% interanual.
  • Alemania: Su PIB real es de $4.07 billones, cerca de un 20% inferior al nominal. Su crecimiento anual es similar al chino, con un 4.59%.

Los contrastes de la riqueza per cápita

El informe revela que la riqueza real, distribuida por habitante, pinta un panorama muy diferente. En términos de PIB real per cápita, las naciones más ricas no son las más grandes.

El liderazgo lo ostenta Liechtenstein ($231,478), seguido por Irlanda ($125,005) y Luxemburgo ($106,732). En el otro extremo, la dramática situación de Argentina la coloca en el último lugar, con un PIB real por persona de tan solo $12.88, con Moldavia ligeramente por delante con $253.61 por habitante.

Ganadores y perdedores del crecimiento

A nivel de crecimiento interanual, Ghana fue la gran sorpresa al registrar el mayor incremento del PIB real, con un impresionante aumento del 17.35%. Le siguen Irlanda (13.90%) y Marruecos (11.62%).

En contraste, la realidad es mucho más dura para países como Etiopía y Egipto, que sufrieron las caídas más significativas del PIB real, con descensos del 34.63% y 23.89%, respectivamente.

En la última década , Armenia ha visto casi duplicarse su PIB real, con un aumento del 97,7 %, pasando de 7.010 millones de dólares a 13.860 millones entre 2016 y 2025. Albania también experimentó un incremento significativo del 88,5 %, de 12.630 millones de dólares a 23.800 millones. 

Por el contrario, Argentina y Turquía sufrieron drásticas caídas, con un descenso del PIB real del 98,8 % (de 47.810 millones de dólares a 590.540 millones) en Argentina y del 88,4 % (de 525.320 millones de dólares a 60.900 millones) en Turquía.

“Analizar el PIB real es fundamental porque elimina los efectos de la inflación y las fluctuaciones temporales de precios, ofreciendo una imagen fidedigna del desempeño económico y el nivel de vida”, explicó Paul Hoffman, analista de datos principal de BestBrokers. Hoffman agregó que, mientras las cifras nominales capturan el tamaño, el PIB real expone la “fortaleza y la resiliencia relativas” de las naciones.

La medición también tomó en cuenta a países de América Latina y el Caribe incluyendo a la República Dominicana. Este país con una población considerada en el estudio de 11,520,500 y un PIB nominal de $129,748,000,000 lo representa un per cápita nominal de $11,262, pero presentó un PIB real de $87,588,264,y un per cápita real de $7,602.82

Estos son los países con el PIB real más alto en 2025:

Estados Unidos: 23,83 billones de dólares (nominalmente 30,62 billones de dólares)

China: 16,77 billones de dólares (nominalmente 19,40 billones de dólares)

Alemania: 4,07 billones de dólares (nominalmente 5,01 billones de dólares)

Japón: 3,81 billones de dólares (nominalmente 4,28 billones de dólares)

Reino Unido: 3,44 billones de dólares (nominalmente 3,96 billones de dólares)

Francia: 2,97 billones de dólares (nominalmente 3,36 billones de dólares)

India: 2,30 billones de dólares (nominalmente 4,13 billones de dólares)

Italia: 2,20 billones de dólares (nominalmente 2,54 billones de dólares)

Canadá: 1,76 billones de dólares (nominalmente 2,28 billones de dólares)

Rusia: 1,73 billones de dólares (nominalmente 2,54 billones de dólares)

El informe concluye que las grandes disparidades regionales observadas —expansiones rápidas en unos mercados emergentes frente a fuertes contracciones en otros— resaltan la necesidad de una gobernanza económica sólida en un contexto mundial volátil.

Ver informe aquí: Informe bestbrokers

Este cuadro detalla los cálculos por países: Calculo PIB por paises

Etiquetas: PIB nominalPIB real
Articulo Anterior

Billet y EPS se alían para ampliar el acceso a pagos digitales

Siguiente Articulo

Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial

Siguiente Articulo
Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial

Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.