ABANCORD celebra avances tecnológicos que fortalecen la inclusión financiera
SANTO DOMINGO. — La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró el liderazgo de sus entidades miembro en el Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2025, presentado por la Superintendencia de Bancos (SB), que evalúa la adopción tecnológica y la experiencia digital dentro del sistema financiero dominicano.
La presidenta de ABANCORD, Cristina de Castro, señaló que los resultados del ranking confirman el papel de los Bancos de Ahorro y Crédito (BAC) como motores de innovación y transformación digital, destacando un crecimiento superior al 50% en el uso de canales digitales durante el último año. Este avance, sostuvo, impulsa la inclusión financiera y acerca cada vez más los servicios bancarios a la población.
Innovación con sello dominicano
El Banco Fihogar encabezó el ranking con un doble reconocimiento de Oro en las categorías Personal y Negocios, consolidándose como referente nacional en innovación digital. Bajo la presidencia de Alan Muñoz, la entidad fue pionera en lanzar Reset, la primera cuenta 100 % digital del país, que permite pagos por código QR y recepción de remesas instantáneas.
Otras instituciones también fueron reconocidas por su desempeño: los bancos Motor Crédito, Atlántico, Adopem y Unión obtuvieron el galardón de Plata en ambas categorías, gracias a su compromiso con la transformación tecnológica y la mejora constante de la experiencia del usuario.
En la categoría Bronce destacaron Banfondesa, Bonanza, Unión y Óptima, mientras que en Cobre fueron premiados Leasing Confisa, Banco Confisa, BACC, Óptima y Cofaci.
“La digitalización impulsa la inclusión”
Al valorar los resultados, De Castro subrayó que la tecnología no solo moderniza los servicios financieros, sino que también genera un impacto positivo en el desarrollo económico y social.
“Este reconocimiento evidencia que los Bancos de Ahorro y Crédito están liderando una transformación que va más allá de la tecnología. La digitalización impulsa la inclusión, la transparencia y la competitividad del sistema financiero dominicano. Nuestros asociados están demostrando que es posible innovar sin perder cercanía con los usuarios”, afirmó.
La presidenta de ABANCORD también reconoció la labor de la Superintendencia de Bancos y su Departamento de Innovación e Inclusión Financiera, por mantener este ranking que, según dijo, “ha elevado los estándares de servicio, fomentado la competencia sana y fortalecido la confianza del público en los canales digitales”.
Compromiso con la modernización
ABANCORD reafirmó su compromiso con la modernización tecnológica del sector financiero y con la creación de un ecosistema digital inclusivo, seguro y competitivo. La entidad reiteró su respaldo a las iniciativas que promueven la educación financiera digital, la interoperabilidad entre instituciones y el uso de la tecnología como vía para ampliar el acceso a productos financieros en todos los segmentos de la población.
Con este nuevo reconocimiento, los Bancos de Ahorro y Crédito consolidan su posición como uno de los sectores más innovadores del sistema financiero dominicano, marcando el paso hacia un futuro más ágil, conectado e inclusivo.

