El 41% de los nuevos clientes se afilian al banco mediante canales digitales
Santo Domingo.– El Banco Popular Dominicano volvió a trascender en el escenario internacional al obtener el galardón de oro en la categoría de Inclusión Financiera en los premios Fintech Américas, gracias a su innovador proyecto de afiliación digital —un proceso que permite abrir cuentas, solicitar tarjetas y acceder a préstamos de forma completamente en línea—.

Este reconocimiento refleja un logro tangible: más del 41% de los nuevos clientes del banco se incorporan actualmente por vía digital, un indicador que consolida al Popular como referente en la transformación tecnológica del sistema financiero dominicano.
El premio, entregado durante la décima edición de Fintech Américas, resalta a las instituciones y equipos que están impulsando el cambio en el sector financiero de América Latina y el Caribe, promoviendo soluciones que mejoran la eficiencia, la inclusión y la experiencia del usuario.
Dos años consecutivos de liderazgo
No es la primera vez que el Popular recibe este galardón. En 2025 también fue distinguido con oro en la misma categoría por su ecosistema digital de aplicaciones móviles, diseñado para ampliar el acceso a servicios financieros y fomentar la bancarización. La nueva distinción confirma la consistencia del banco en su estrategia de innovación con impacto social.
En palabras del presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, este nuevo reconocimiento “ratifica el compromiso de acercar los beneficios de la banca digital a más dominicanos, creando oportunidades reales de inclusión y crecimiento económico a través de la tecnología”.
Paniagua destacó además que la transformación digital del banco no solo busca modernizar procesos, sino democratizar el acceso al sistema financiero, ofreciendo herramientas que faciliten la gestión de productos y servicios sin depender de una oficina física.
Onboarding digital: rapidez, seguridad y confianza
El onboarding digital del Popular —como se conoce el proceso de afiliación en línea— ha sido uno de los proyectos más valorados por los usuarios y por los organismos reguladores. De hecho, la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana lo colocó en el primer lugar del Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2025, destacando la sencillez del proceso, la autenticación segura y la fluidez de sus canales digitales.
A través de este sistema, cualquier persona puede abrir una cuenta, solicitar una tarjeta de crédito o pedir un préstamo personal directamente desde la App Popular, sin papeleos ni visitas a sucursales. Todo el proceso se realiza en pocos minutos y con altos estándares de seguridad tecnológica.
El proyecto forma parte del plan estratégico del banco para fortalecer la cultura digital, impulsar la inclusión financiera y ofrecer experiencias más ágiles y accesibles. Según datos internos, el crecimiento sostenido de los usuarios digitales refleja una adopción cada vez más natural de las soluciones tecnológicas entre los clientes del banco.
Innovar para incluir
En un país donde la digitalización avanza con rapidez, el Banco Popular ha entendido que la verdadera innovación no está solo en la tecnología, sino en su capacidad para incluir a más personas en la economía formal.
El premio de Fintech Américas no solo reconoce un logro técnico, sino también una visión de futuro, donde la banca digital se convierte en un puente hacia la equidad financiera.
“Seguiremos apostando por la innovación, porque creemos que cada avance tecnológico debe traducirse en más oportunidades para la gente”, concluyó Paniagua.
Con este nuevo galardón, el Banco Popular reafirma su papel como pionero de la banca digital en la República Dominicana y la región, combinando tecnología, inclusión y confianza en una misma dirección: acercar la banca del futuro al presente de sus clientes.

