Expertos de 16 países debatieron sobre innovación y eficiencia financiera
Durante tres días, Bávaro fue el epicentro del diálogo regional sobre finanzas públicas. La Tesorería Nacional organizó el XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, un encuentro que reunió a delegaciones de 16 países miembros del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (Fotegal), además de representantes de organismos internacionales como el BID, el Banco Mundial y el FMI.

Luis Rafael Delgado Sánchez, Tesorero Nacional, destacó que el seminario sirvió como una plataforma para compartir avances, retos y soluciones en la gestión de tesorerías públicas. “Buscamos tecnificar y hacer más eficientes los procesos financieros de los gobiernos. Este tipo de espacios permite que cada país se nutra de las experiencias del otro”, afirmó.
El evento contó con exposiciones de alto nivel. Alejandra Montiel, de Chile, y Juan Araujo, de Argentina, presentaron herramientas digitales que fortalecen los servicios de tesorería. Patrick Cheng, del Banco Mundial, abordó cómo la inteligencia artificial y la tokenización están transformando la gestión financiera global. Por su parte, Daniela Torre Peláez, del BID, ofreció una guía práctica para la emisión de bonos verdes, una alternativa cada vez más relevante en el financiamiento sostenible.
Otros temas clave incluyeron la recaudación digital, presentada por Claudio Roberto Carrilho, y la optimización de pagos a nómina, expuesta por Claudio Vázquez Insfrán, quien subrayó la importancia de la transparencia y la eficiencia en el uso de redes bancarias.
Esta es la segunda vez que República Dominicana acoge el seminario, consolidándose como un referente regional en la modernización de las finanzas públicas. Además de las delegaciones internacionales, participaron representantes de diversas entidades públicas locales, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
El seminario concluyó con el compromiso de seguir impulsando la innovación y la cooperación entre tesorerías latinoamericanas, en un contexto donde la eficiencia financiera es clave para el desarrollo sostenible.

