El monstruo del Caribe a la vista mientras golpea Jamaica
La furia de la naturaleza tiene una nueva estampa, y esta vez la ha capturado un ojo artificial. El pasado 26 de octubre, el satélite Sentinel-3 del programa Copernicus de la Unión Europea logró obtener, mediante su radiómetro, una imagen impresionante del huracán 'Melissa', confirmando su dimensión y su amenaza inminente.
Según detalló la Agencia Espacial Europea (ESA), la imagen es en realidad un mosaico de dos capturas distintas, uniendo franjas que permiten ver la totalidad del ciclón. La propia ESA explicó que, debido a esta composición, es posible apreciar una sutil pero visible línea diagonal que atraviesa la estructura de la tormenta. Es una estampa que, más allá de la belleza técnica, subraya la seriedad de la situación.
La amenaza imparable: 290 Km/h
Mientras la ESA difunde estas imágenes desde el espacio, en la Tierra la preocupación se convierte en alarma. El huracán 'Melissa' mantiene hoy su ruta hacia Jamaica y sigue incrementando su fuerza, lo que lo cataloga, sin rodeos, como un ciclón "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Las advertencias no son exageradas: un evento de esta magnitud representa un riesgo potencial para la población local, capaz de provocar desde inundaciones catastróficas hasta el derrumbe de edificios.
El último informe del CNH, emitido a primera hora de este martes, sitúa el ojo del huracán a tan solo 80 kilómetros de Negril, una popular localidad jamaicana. La tormenta avanza a un ritmo particularmente lento, lo que prolonga el castigo en las zonas afectadas, pero sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 290 kilómetros por hora, una cifra devastadora que pone a prueba cualquier infraestructura. El impacto directo en tierra es, a estas alturas, cuestión de horas.
Víctimas y alerta regional
Lamentablemente, la tragedia ya ha comenzado. Las autoridades de Jamaica han confirmado la muerte de al menos tres personas a consecuencia de la caída de árboles, un preludio sombrío de lo que se espera en las próximas horas.
La evolución de 'Melissa', sin embargo, no solo mantiene en vilo a Jamaica. Otros países de la región caribeña siguen de cerca su trayectoria por la amenaza que representa. En particular, Cuba se encuentra en estado de máxima alerta, pues el huracán ya se ubica a unos 420 kilómetros de su territorio en Guantánamo.
La vasta extensión y la potencia de 'Melissa' confirman que estamos ante uno de esos fenómenos meteorológicos que trascienden las fronteras nacionales, obligando a toda una región a prepararse para lo peor. Con datos de Europa Press

