lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Melissa amenaza con inundaciones y deslaves catastróficos en Jamaica, Cuba y Haití

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 27, 2025
en Destacadas, El Caribe, Globales
0
Melissa alcanza categoría mayor y avanza hacia Jamaica

El huracán Melissa escaló a Categoría 4 con vientos de 220 km/h. La República Dominicana mantiene alertas en 26 provincias por lluvias y recomienda cautela marítima.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El huracán avanza lento con vientos destructivos de 260 km/h y promete lluvias torrenciales en ambas islas.

SANTO DOMINGO.- – El huracán Melissa se ha convertido en una amenaza de proporciones históricas. El fenómeno ha alcanzado la Categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y avanza a una velocidad peligrosamente lenta (apenas 6 kilómetros por hora), lo que intensifica el riesgo de destrucción por lluvias torrenciales.

El boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (CNH) advierte que Melissa se encuentra a 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y se espera que toque o pase muy cerca de la isla durante la noche de hoy, lunes. Mañana, martes, enfilará hacia el sureste de Cuba y continuará su camino hacia el sureste de Bahamas el miércoles.

Los vientos máximos sostenidos del huracán son de 260 km/h, una cifra que el CNH califica sin rodeos de destructiva. Las autoridades han emitido alertas por marejadas ciclónicas e inundaciones que se prevén catastróficas tanto para Jamaica como para el oriente cubano.

Riesgo extremo por lluvias: hasta 40 pulgadas posibles

El principal terror que infunde Melissa no es solo la fuerza de sus vientos, sino su lentitud. Este avance pausado garantiza una acumulación de precipitaciones extrema que, en la práctica, se traduce en un riesgo inminente de deslaves y crecidas repentinas.

El pronóstico de lluvias es desolador para el Caribe. Se esperan acumulaciones de 15 a 30 pulgadas en partes de Jamaica, con la posibilidad de que áreas específicas reciban hasta 40 pulgadas (más de un metro de agua) hasta el miércoles. Una situación que hace inminente el peligro de inundaciones relámpago y catastróficas.

La Isla de la Juventud también se encuentra en el camino de la furia de Melissa. Para el este de Cuba, el pronóstico indica precipitaciones de 10 a 15 pulgadas, con totales locales que podrían alcanzar las 20 pulgadas hasta el miércoles. 

Estas cantidades de lluvias implican un riesgo elevado de inundaciones y numerosos deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas montañosas del oriente cubano, poniendo en peligro la vida de la población.

Con vientos de semejante magnitud y un pronóstico de lluvias que podría superar los récords, la orden de las autoridades a las comunidades en la trayectoria de Melissa es clara: buscar refugio y no abandonar las zonas seguras. 

La magnitud del fenómeno ya ha provocado el cierre de puertos y aeropuertos, mientras los países se preparan para el impacto ineludible de uno de los huracanes más intensos de la temporada.

Las lluvias de Melissa atizan los deslizamientos en Haití

La presencia del huracán Melissa en el Caribe mantiene a las autoridades haitianas en estado de máxima alerta. La principal preocupación ahora mismo no es únicamente la fuerza del viento, sino el implacable castigo de las lluvias que persisten en el sur del país, elevando dramáticamente el riesgo de deslizamientos de tierra.

Hoy, 27 de octubre de 2025, el panorama es de gran vulnerabilidad, especialmente en las zonas montañosas. Los expertos temen que la combinación de inundaciones y los movimientos de los cimientos del suelo provoquen un daño infraestructural severo y, lo que es peor, dejen a comunidades enteras aisladas por días.

El sur de Haití ha sido históricamente susceptible a los fenómenos meteorológicos, y la intensidad de Melissa –a pesar de la disminución temporal en la península de Tiburón– obliga a la cautela. De hecho, el pronóstico indica que la velocidad de los vientos podría incrementarse nuevamente a partir de mañana, martes, afectando una vasta porción del oeste haitiano.

Las autoridades y los organismos de socorro trabajan contra reloj para coordinar la evacuación en las zonas de mayor riesgo y preparar la respuesta de emergencia una vez que pase lo peor. La experiencia dicta que las consecuencias de los deslizamientos de tierra son a menudo más letales que la fuerza del viento en sí misma en las Antillas Mayores.

El país se enfrenta a horas cruciales. Los haitianos deben lidiar no solo con la amenaza inmediata de un huracán bien formado, sino con la fragilidad estructural del territorio que amplifica el potencial de la catástrofe. La lluvia incesante en el sur es, en este momento, el factor de riesgo más crítico a monitorear.

Etiquetas: Huracán Melissa
Articulo Anterior

Buscan a tres hombres por dispararle a un ciudadano en Santo Domingo Oeste

Siguiente Articulo

Huracán Melissa: Jamaica se enfunda ante la furia

Siguiente Articulo
Huracán Melissa: Jamaica se enfunda ante la furia

Huracán Melissa: Jamaica se enfunda ante la furia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.