Obras internacionales se presentan del 27 al 30 de octubre con boletas aún válidas
SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Cultura anunció la reanudación del XII Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana (FITE RD 2025) este lunes 27 de octubre, luego de una pausa obligada por el paso de la tormenta Melissa. Tras seis días de suspensión, el evento vuelve a escena con una cartelera ajustada y nuevas fechas para las funciones pendientes.
La programación se extiende para compensar los días perdidos, y el público podrá disfrutar nuevamente de producciones nacionales e internacionales en salas de todo el país. Las obras “El Brote” (Argentina), “El Protocolo del Quebranto” (España) y “Crime Brulé” (Ecuador) encabezan el regreso internacional, mientras que en el plano local destacan “El Gallo” y “Las Vaginas son Ateas”, entre otras propuestas que completan la oferta teatral.
Las boletas adquiridas para funciones suspendidas siguen siendo válidas. En el caso de “El Brote” y “El Protocolo del Quebranto”, podrán usarse los días 29 y 30 de octubre en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Para “Crime Brulé”, la función reprogramada será este lunes 27 a las 8:30 p. m., en la Sala Monina Solá del Centro Cultural Narciso González.
Las nuevas fechas de las obras nacionales serán anunciadas próximamente, y quienes prefieran solicitar reembolsos pueden hacerlo escribiendo al correo sistemanacionaldefestivales@cultura.gob.do, adjuntando una imagen de su boleta.
El Ministerio agradeció la comprensión del público, las compañías participantes y los aliados del festival, y reafirmó su compromiso con el desarrollo seguro y exitoso de esta cita con las artes escénicas.
El FITE RD 2025 fue inaugurado el pasado domingo con “El alcalde de Zalamea”, de la compañía española Teatro Corsario. España es el país invitado de esta edición, dedicada al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro. Bajo el lema “El teatro somos todos”, el festival reúne a 15 compañías internacionales, 17 nacionales, tres estatales y una representación de la diáspora dominicana, con funciones en varias provincias hasta el 30 de octubre.

