El huracán Melissa intensifica su fuerza con vientos de 185 km/h
SANTO DOMINGO ESTE, R. D. — 25 de octubre de 2025, 11:00 p. m. Melissa no da tregua. A esta hora, el sistema se ha convertido oficialmente en el cuarto huracán mayor de la temporada ciclónica, con vientos sostenidos de 185 km/h y una presión mínima central de 967 milibares. Su centro se localiza a unos 200 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a 455 km al oeste/suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Se mueve lentamente hacia el oeste a 6 km/h, pero los modelos indican que podría cambiar de rumbo en las próximas horas.
El boletín número 18 emitido por la Instituto Dominicano de Meteorología advierte que Melissa continúa ganando fuerza, alimentado por las cálidas aguas del Caribe. Aunque su desplazamiento es lento, se espera que entre el domingo y el lunes comience a girar hacia el noroeste, y posteriormente al noreste, lo que podría acercarlo peligrosamente a zonas pobladas.
Los vientos huracanados se extienden hasta 35 km desde su centro, mientras que los de tormenta alcanzan los 260 km. Esto significa que, aunque el ojo del huracán no toque tierra directamente, sus efectos podrían sentirse en gran parte del Caribe insular.
En República Dominicana, los radares de Punta Cana y Puerto Plata muestran un cielo mayormente nublado, con lluvias dispersas en las regiones norte, sur, este y noreste. Los campos nubosos asociados al sistema siguen entrando desde el mar Caribe, impulsados por los vientos del sureste que genera Melissa.
El oleaje comienza a disminuir en algunas zonas, pero en el litoral suroeste aún se registran olas de hasta 8 pies. Las autoridades recomiendan que las embarcaciones entre Cabo Beata y Punta Salina permanezcan en puerto. En el resto de la costa caribeña, se permite la navegación costera, pero se desaconseja aventurarse mar adentro.
Aunque Melissa no representa una amenaza inmediata para República Dominicana, su evolución debe ser monitoreada de cerca. Los meteorólogos advierten que podría experimentar fluctuaciones en su intensidad, lo que lo convierte en un sistema impredecible.
El próximo boletín oficial será emitido mañana a las 7:00 a. m., pero se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.
Por ahora, Melissa se mantiene como un recordatorio de que la temporada ciclónica aún está activa y que el Caribe sigue siendo vulnerable a estos fenómenos. La vigilancia continúa.⸻
