Los detenidos fueron sorprendidos con dos libras de marihuana en Villa Francisca
SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público pidió prisión preventiva para Asly Mariel Victoriano Sánchez, conocida como “Masha”, y Jhakomo Hernández de la Rosa, acusados de traficar marihuana en el sector Villa Francisca, del Distrito Nacional.
La solicitud fue presentada por el fiscal Manuel Aquino, del Departamento Investigativo de Drogas y Sustancias Controladas. Según el expediente, los jóvenes fueron detenidos el pasado 24 de octubre de 2025 mientras se desplazaban en una camioneta Honda CRV por la calle Licey, esquina París.
De acuerdo con el informe policial, el arresto se produjo casi por accidente. Un segundo teniente y un sargento de la Policía Nacional acudieron al lugar tras notar un choque menor en la vía. Al intentar auxiliar a los involucrados, descubrieron que en el vehículo viajaban Victoriano Sánchez y Hernández de la Rosa, quienes mostraron una actitud sospechosa.
Durante la inspección, los agentes encontraron en el baúl del vehículo varias fundas plásticas negras y transparentes selladas, que contenían una sustancia vegetal. Ambos fueron detenidos en el acto, informados de sus derechos y trasladados para los procedimientos de rigor.
Las evidencias fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que confirmó que se trataba de marihuana (Cannabis sativa) con un peso total de dos libras.
El Ministerio Público sostiene que existen pruebas suficientes que vinculan a los imputados con el delito de tráfico de drogas. La acusación se apoya en los artículos 6, letra A; 28 y 75, numeral II, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que sanciona la comercialización y transporte de sustancias prohibidas.
La Fiscalía argumenta que la prisión preventiva es necesaria para garantizar la presencia de los acusados durante el proceso judicial, evitar la obstrucción de la investigación y prevenir posibles fugas.
El caso se encuentra en la fase inicial de instrucción y será conocido en los próximos días por un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien deberá decidir si acoge la solicitud del Ministerio Público o impone una medida menos severa.
Mientras tanto, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar las acciones contra el microtráfico en zonas urbanas, donde los operativos policiales han permitido detectar varios casos similares en las últimas semanas.

