La gala del martes reunirá a los 54 finalistas que compiten por el emblemático galardón.
Santo Domingo.- Todo está listo en el Sheraton Santo Domingo. Este martes 28 de octubre, el periodismo turístico dominicano tendrá su noche grande. Más de medio centenar de profesionales, con 115 trabajos en liza, aspiran a alzar el trofeo del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL), el reconocimiento más sólido y esperado del sector.

No es solo una gala. Es la constatación de un oficio que mueve la maquinaria de la promoción nacional. “Esta premiación nos identifica y representa”, afirma Sarah Hernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur). “Habla de lo que hacemos cada día desde la comunicación: impulsar el desarrollo del turismo dominicano”. Un trabajo que, lejos del simple relato vacacional, se ejerce con la ética y la pasión de quien sabe que su historia puede cambiar la percepción de un destino.
La ceremonia de esta XXI edición no solo destacará a los mejores en categorías que van desde lo audiovisual y lo digital hasta la fotografía, la gastronomía o el ecoturismo. También pondrá el foco en la solidez de un jurado presidido por el maestro Tony Pérez e integrado por nombres pesados del sector como Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña y José Mármol, entre otros. Ellos han tenido la difícil tarea de evaluar cada uno de los trabajos presentados por profesionales de medios como Diario Libre, CDN, la Agencia EFE o Noticias SIN.
Pero el PEL es más que un concurso. Nacido en Puerto Plata en 2003 con ambición regional, dio el salto a nacional en 2007 y no ha dejado de crecer. Se ha consolidado como un referente de independencia y transparencia, un faro para un periodismo que debe navegar entre la información y la promoción. Por eso, entre los momentos clave de la noche, se otorgará un reconocimiento especial a un medio de comunicación cuya cobertura del sector haya marcado la diferencia.
Detrás de la alfombra y los discursos late una verdad incuestionable: el turismo y la prensa son aliados naturales en la tarea de proyectar la imagen del país. Esta gala es el reconocimiento a esos narradores que, con un micrófono, una cámara o un teclado, construyen día a día el relato de la República Dominicana. Son las historias detrás de las estadísticas, el ojo crítico que enriquece el producto y la voz que cuenta, con honestidad, lo que aquí ocurre. El martes por la noche, simplemente, se les dice "gracias" de la forma más contundente: reconociendo su excelencia.

