domingo, octubre 26, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Investigación: efectos psicológicos por inundaciones en la población de Santo Domingo

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 25, 2025
en Destacadas
0
Continuas lluvias afectan servicio eléctrico comunidades del Cibao
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Más del 70% de capitalinos sufren ansiedad o evitan actividades por las inundaciones, según estudio

SANTO DOMINGO. Los estragos del cambio climático en la capital dominicana no se limitan a los escombros y las pérdidas materiales. Hay un impacto invisible, pero profundo, que golpea la salud mental de sus habitantes. Así lo revela el estudio “Impacto de las lluvias e inundaciones en la salud mental”, la primera investigación sistemática en el país sobre el tema, presentada por la psicóloga clínica y de la salud Skralin Santana, egresada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

El trabajo, que utilizó un enfoque mixto con encuestas y entrevistas a residentes del Distrito Nacional (entre 25 y 60 años), arroja cifras alarmantes: más del 70% de los participantes experimenta cambios emocionales o desarrolla conductas de evitación ante el simple pronóstico de lluvia. 

Skralin Santana, psicóloga

Además, más de la mitad de los encuestados reportó síntomas de ansiedad o estrés postraumático directamente vinculados a las inundaciones ocurridas en noviembre de 2022 y 2023.

El trauma detrás de la inundación

Los testimonios recogidos en el estudio dan fe de la intensidad del trauma. "En el carro el agua me llegó hasta los senos", relató uno de los participantes. Otro recordó: "En 2022 me vi flotando con el agua a la mitad de los cristales del carro en la Núñez de Cáceres con Gustavo Mejía Ricart. Afortunadamente me ayudaron y salí ilesa”.

Este tipo de experiencias extremas, explica Santana, deja huellas psicológicas que son persistentes, incluso en aquellas personas que no viven en zonas de alto riesgo o que no sufrieron pérdidas directas. El hallazgo confirma que el miedo y la preocupación se han extendido más allá de las áreas vulnerables.

La investigación, presentada en el Foro de Expertos “Cambio Climático y Desplazamiento Forzado” del Centro de Estudios de Género del INTEC, identificó manifestaciones específicas de este temor colectivo, como la pluviofobia (miedo intenso a la lluvia) y la antlofobia (miedo a las inundaciones). Estas se traducen en pensamientos obsesivos, la evitación de actividades cotidianas y una preocupación excesiva cada vez que se anuncian pronósticos meteorológicos adversos.

La salud mental como política pública

Entre los síntomas más comunes, el 58% de los entrevistados declaró sentir ansiedad y Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) por las inundaciones. La psicóloga subrayó que, aunque la mayoría de quienes manifestaron estos síntomas no tuvieron una experiencia traumática personal, el simple evento genera conductas de evitación.

Según Santana, estos hallazgos claman por una necesidad urgente de integrar la salud mental en las políticas públicas de gestión de riesgos. "La resiliencia social ante los fenómenos climáticos no depende solo de infraestructura o protocolos de emergencia, sino también de la capacidad emocional de las personas para afrontarlos", sostuvo.

Para mitigar el daño silencioso, la experta propone varias acciones prácticas: fortalecer la educación emocional, impulsar la terapia cognitivo-conductual y establecer protocolos psicosociales de intervención temprana. 

Además, sugiere la inclusión obligatoria de profesionales de salud mental en los equipos de respuesta a emergencias. "Necesitamos entender que las lluvias no solo inundan calles, también pueden inundar mentes. Atender la salud mental es clave para construir comunidades verdaderamente resilientes”, concluyó Santana.

El estudio se presentará nuevamente este lunes 27 de octubre en el Colegio Jaime Molina Mota, como parte de la Semana de la Salud Mental.

Etiquetas: Efectos psicológicosInundaciones urbanas
Articulo Anterior

El Colibrí de Las Terrenas: un refugio con alma caribeña

Siguiente Articulo

Alarma en el Caribe: la tormenta Melissa incrementará su fuerza ciclónica

Siguiente Articulo
Alarma en el Caribe: la tormenta Melissa incrementará su fuerza ciclónica

Alarma en el Caribe: la tormenta Melissa incrementará su fuerza ciclónica

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.