Un hombre fue interceptado en la carretera con más de diez kilos de droga escondida en una caleta
Santo Domingo. Las autoridades dieron un golpe contundente al narcotráfico en la región Sur. Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional, interceptaron a un hombre en Barahona a bordo de un vehículo que transportaba diez paquetes de presunta cocaína, con un peso total superior a los diez mil gramos.
La incautación se produjo como parte del reforzamiento de los operativos contra el tráfico de estupefacientes que se ejecutan en toda la provincia.
La operación de interdicción se gestó tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre la inminente realización de una transacción de narcóticos. El reporte apuntaba al conductor de un carro marca Ford Fusión, con placa PP652226. Con esa información precisa, los equipos actuantes montaron un operativo de seguimiento y vigilancia con el objetivo de capturar al individuo.
Bajo la coordinación del Ministerio Público, la persecución concluyó en la carretera Enriquillo, a la altura del sector Los Maestros. Allí fue interceptado el conductor del vehículo, identificado como Carlos Quezada González, de 54 años.
Lo crucial del hallazgo se dio al inspeccionar el automóvil. Los agentes descubrieron en la parte trasera del baúl una sofisticada caleta diseñada para ocultar la mercancía. Dentro del compartimento secreto se encontraba un bulto de color rojo que contenía los diez paquetes de la sustancia, confirmando así la información de inteligencia recibida.
Quezada González fue detenido en flagrante delito y será sometido a la justicia en las próximas horas en la provincia de Barahona, por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
La frustrada operación de microtráfico es ahora el centro de una investigación más amplia. El Ministerio Público y la DNCD están desarrollando las pesquisas necesarias para determinar si existen otros implicados o si el detenido forma parte de una red de narcotráfico de mayor alcance. La prioridad es desmantelar cualquier posible estructura ligada a este cargamento.
Los diez paquetes de la sustancia incautada han sido enviados bajo la rigurosa cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para el análisis y pesaje correspondiente, procedimientos indispensables para la judicialización del caso.

