La tormenta sigue ganando fuerza mientras provoca lluvias e inundaciones
Santo Domingo Este, República Dominicana. — La tormenta tropical Melissa continúa intensificándose sobre el Caribe y podría convertirse en huracán este sábado, según el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) emitido a las 7:00 de la noche de este viernes 24 de octubre.
El fenómeno, actualmente con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y ráfagas superiores, se mantiene casi estacionario al suroeste de Haití y al sureste de Jamaica. Su desplazamiento es lento —apenas 4 km/h hacia el norte—, lo que ha favorecido la persistencia de lluvias intensas sobre gran parte del territorio dominicano.
“Melissa está teniendo dificultades para moverse, debido a la interacción con varios sistemas meteorológicos que están frenando su avance”, señaló el informe. Las autoridades prevén un giro gradual hacia el noreste durante la noche y un cambio de rumbo hacia el oeste el sábado, momento en el que se espera su fortalecimiento a huracán.
Lluvias fuertes y riesgo de inundaciones
Las precipitaciones continúan afectando principalmente las regiones sureste, suroeste y noreste del país. En las últimas 24 horas, se registraron acumulados de lluvia significativos: Santo Domingo Este (177.9 mm), Centro de los Héroes (175.6 mm), Los Prados (160.5 mm) y Bella Vista (145.5 mm), entre otros sectores del Gran Santo Domingo.
El INDOMET mantiene advertencias por inundaciones urbanas y rurales, especialmente en zonas bajas y cercanas a ríos y cañadas. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los informes oficiales y evitar cruzar corrientes de agua.
Oleaje peligroso en la costa caribeña
El mar también está agitado. El boletín reporta olas superiores a los 8 pies en la costa del Caribe, con rompientes fuertes y corrientes peligrosas. Las embarcaciones pequeñas y medianas deben permanecer en puerto, mientras que los complejos turísticos costeros han sido llamados a reforzar medidas de precaución para proteger sus instalaciones.
En la costa atlántica, aunque el oleaje es menor, se recomienda navegar con extrema precaución y no aventurarse mar adentro.
En vigilancia permanente
La presión central mínima de Melissa se mantiene en 995 milibares, un valor que podría descender conforme avance su proceso de intensificación. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 220 kilómetros desde su centro, lo que amplía el radio de impacto de sus lluvias y ráfagas.
El próximo boletín del INDOMET se emitirá a las 11:00 de la noche, con actualizaciones sobre la posible evolución de Melissa a huracán. Mientras tanto, el país permanece bajo condiciones inestables, con lluvias frecuentes y un ambiente cargado de humedad.
Las autoridades llaman a la calma, pero insisten en la precaución. Si el pronóstico se cumple, Melissa podría convertirse en el primer huracán de la temporada en tocar de cerca el Caribe central, marcando un fin de semana de vigilancia constante para República Dominicana y sus vecinos del área.
Palabras clave SEO: tormenta tropical Melissa, huracán Melissa, INDOMET, República Dominicana, pronóstico del tiempo, lluvias intensas, oleaje Caribe, boletín meteorológico.

