COE revisará medidas este sábado a las 9 a.m. ante persistencia de lluvias
Santo Domingo. — El presidente Luis Abinader anunció este viernes que se mantendrá la suspensión de labores en las 12 provincias bajo alerta roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa su lento avance por el Caribe y amenaza con intensificarse en las próximas horas.

La decisión busca proteger a la población ante el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros eventos asociados a las lluvias torrenciales que ya afectan gran parte del país. Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
Las medidas serán revisadas este sábado a las 9:00 a. m. en una reunión de seguimiento desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), encabezada por su director, el general retirado Juan Manuel Méndez. Dependiendo de la evolución del fenómeno, podrían ajustarse los niveles de alerta.
“Estamos ante una de las tormentas más erráticas y prolongadas que ha afectado al país en los últimos años”, expresó el presidente Abinader, subrayando que el gobierno está enfocado en proteger vidas humanas y propiedades. “En gran parte del territorio nacional continúa lloviendo”, añadió.
Trayectoria incierta, pero peligrosa
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, explicó que Melissa se desplaza hacia el norte, pero se espera que gire hacia el oeste, acercándose a la península de Haití. Esto podría intensificar los efectos sobre el litoral sur dominicano, especialmente en las próximas 48 horas.
Actualmente, Melissa se mueve a solo 4 km/h, lo que prolonga su influencia sobre el país. Las lluvias podrían extenderse hasta principios de la próxima semana, afectando principalmente el sur, suroeste y sureste del territorio.
Asistencia social y servicios esenciales
El Gobierno ha activado los organismos de asistencia social para atender a las familias afectadas. Se están distribuyendo alimentos, enseres del hogar y se preparan operativos para reparar viviendas dañadas. También se contempla apoyo al sector agrícola y a infraestructuras viales e hídricas que puedan resultar afectadas.
Mientras tanto, los servicios esenciales como farmacias, supermercados, estaciones de combustible y transporte público seguirán operando para garantizar el acceso a productos básicos. Las entidades bancarias también permanecen abiertas desde el jueves.
Mapa de alertas actualizado
Alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales
Alerta amarilla: Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Montecristi
Alerta verde: María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte
Llamado a la población
El Gobierno exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades. Las líneas de emergencia 911 y el COE (809-472-0909) están disponibles para reportes y asistencia.
La situación sigue siendo dinámica, y las autoridades permanecen en sesión permanente para responder a cualquier eventualidad. La prioridad sigue siendo la seguridad de todos los dominicanos.

