Tormenta Melissa deja intensas lluvias y ráfagas en el Caribe
Santo Domingo, R. D. — Jueves 23 de octubre de 2025, — Las lluvias continúan azotando gran parte del territorio nacional mientras la tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025, mantiene su paso lento y peligroso por el mar Caribe. Las autoridades meteorológicas advierten que los aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, persistirán hasta el sábado 25 de octubre, especialmente en las provincias de la costa caribeña.
Según el más reciente boletín de la instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Melissa se encuentra a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad aproximada de 6 km/h. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 85 km/h, con ráfagas superiores, y se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Provincias bajo alerta y aviso
Las lluvias acumuladas, sumadas a las que se esperan en las próximas horas, han llevado a mantener y ampliar los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamiento de ríos y cañadas, y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Las provincias bajo aviso meteorológico son: Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Samaná, San Juan, Barahona, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y Monseñor Nouel, sumando 17 en total.
Mientras tanto, Duarte, La Vega, El Seibo, Sánchez Ramírez, Independencia, Baoruco y Pedernales permanecen en alerta, para un total de 7 provincias.
Oleaje peligroso en todas las costas
Las condiciones marítimas siguen siendo adversas tanto en la costa atlántica como en la caribeña. Se recomienda a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, ya que se registran vientos fuertes y oleaje anormal. Los bañistas deben evitar las playas hasta nuevo aviso y consultar a las autoridades locales antes de ingresar al mar, debido a las corrientes de resaca y rompientes peligrosas.
Amplio campo nuboso y lluvias continuas
El extenso campo nuboso asociado a la tormenta tropical Melissa continuará provocando aguaceros fuertes a torrenciales, acompañados de tronadas y ráfagas de viento, durante los próximos días. Los efectos serán más notorios en las provincias cercanas al litoral caribeño, donde se espera que las lluvias mantengan una frecuencia e intensidad significativa.
- Desde la madrugada de este jueves, el cielo permanece nublado en San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís y Santo Domingo, con lluvias de intensidad variable. Durante el día, la inestabilidad atmosférica se desplazará hacia el sureste y suroeste, extendiendo las precipitaciones hacia otras localidades del país.
El INDOMET mantiene el llamado de precaución a toda la población, en especial a quienes residen en zonas bajas o cercanas a ríos y cañadas, ante posibles inundaciones repentinas. Asimismo, reitera que las condiciones seguirán siendo adversas hasta el sábado, por lo que exhorta a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Una temporada activa y en vigilancia
La tormenta tropical Melissa es el decimotercer fenómeno nombrado de una temporada ciclónica que se ha caracterizado por su alta actividad en el Atlántico. Los meteorólogos continúan vigilando su evolución, ya que las condiciones actuales podrían favorecer su fortalecimiento a huracán en los próximos días, dependiendo de su trayectoria y de las temperaturas del mar Caribe.
Por el momento, el país seguirá bajo la influencia de este sistema tropical, que ha dejado acumulados de lluvias significativos, afectando caminos vecinales, comunidades rurales y zonas urbanas propensas a inundaciones. Las autoridades de emergencia mantienen activos los planes de prevención y respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Melissa sigue su curso, y con ella, la advertencia de que la temporada ciclónica aún no ha terminado.