El país refuerza su liderazgo regional en medicina y bienestar con evento clave
SANTO DOMINGO — Con una convocatoria que reunió a líderes del sector salud, turismo, banca e inversión, quedó inaugurado este miércoles el 7mo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en el Hotel JW Marriott, ubicado en la avenida Abraham Lincoln. El evento marca un nuevo capítulo en la estrategia nacional para posicionar a República Dominicana como destino médico de referencia en el Caribe.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la entidad y presidenta de AF Comunicación Estratégica. Ambos destacaron el papel clave que ha jugado el país en la recuperación turística postpandemia, así como el impulso institucional que ha recibido el turismo de salud desde el gobierno.
Cambiaso subrayó que el Decreto 787-21, emitido por el presidente de la República, fue un punto de inflexión. “Ese decreto convirtió al turismo de salud en una prioridad nacional. Desde entonces, se ha trabajado de forma coordinada entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Turismo y el sector privado para fortalecer la atención médica y los servicios de bienestar en todos los mercados”, explicó.
Más allá de los tratamientos médicos, el turismo de salud representa una oportunidad para atraer inversión extranjera, fomentar la transferencia de tecnología y elevar la calidad de la medicina local.
“No se trata solo de pacientes que vienen a operarse o hacer chequeos. Hablamos de innovación, infraestructura y conocimiento que benefician a toda la población”, añadió Cambiaso.
Por su parte, Amelia Reyes Mora destacó el rol de la comunicación estratégica en el posicionamiento del país. “La confianza no se improvisa. Hemos trabajado con ética y visión para proyectar a República Dominicana como un destino confiable, competitivo y con estándares internacionales”, afirmó.
Durante el cóctel inaugural, se reconocieron figuras e instituciones que han contribuido al desarrollo del turismo de salud. Entre ellos, el HOMS Health Wellness Center fue galardonado por su modelo innovador que integra servicios médicos, hotelería y convenciones.
También se distinguió al doctor Henry Gallardo por su liderazgo en la Federación Internacional de Hospitales, y a la Fundación Santa Fe de Bogotá por su aporte en cooperación y transferencia de conocimiento en la región.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, asistió en representación de la vicepresidenta Raquel Peña. En su intervención, compartió el mensaje oficial preparado por la vicepresidenta, destacando el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector.
“Aunque no suelo leer discursos, hoy lo hago en nombre de nuestra vicepresidenta, porque su mensaje refleja lo que todos aquí sentimos: que este Congreso es vital para el futuro del turismo de salud en el país”, expresó.
La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes del sector empresarial, delegaciones internacionales, diplomáticos, patrocinadores y expertos en salud y turismo. El ambiente fue propicio para el intercambio de ideas, la creación de alianzas y el impulso de nuevos proyectos.
Un Congreso con visión de futuro
El Congreso, que se extenderá durante varios días, incluye siete paneles temáticos y tres conferencias magistrales. Participan más de 60 marcas patrocinadoras y medios aliados, consolidando el evento como una plataforma estratégica para promover a República Dominicana como destino médico confiable y competitivo.
Además de posicionar al país en el mapa global del turismo de salud, el Congreso busca atraer inversión, fomentar la innovación y fortalecer la marca país en áreas como medicina, bienestar y turismo de retiro.
Sobre la ADTS y AF Comunicación Estratégica
La Asociación Dominicana de Turismo de Salud es una entidad sin fines de lucro que promueve el país como líder regional en medicina y odontología, apoyada en certificaciones internacionales y alianzas público-privadas. Por su parte, AF Comunicación Estratégica es una agencia especializada en relaciones públicas, reputación corporativa y organización de eventos, con enfoque en estrategias innovadoras y efectivas.