La cadena impulsa su crecimiento en el Caribe con un equipo de élite
Punta Cana. – Con una presencia cada vez más sólida en América y un compromiso constante con la excelencia operativa, Meliá Hotels International reafirma su posición como una de las cadenas hoteleras más influyentes del Caribe. Su éxito se sostiene sobre un equipo ejecutivo de alto nivel que impulsa la gestión de sus cinco propiedades en República Dominicana, un destino clave para el grupo.




Al frente de la operación regional está Alberto Lalinde, vicepresidente de Operaciones América, quien desde enero de 2025 supervisa los hoteles de Meliá en República Dominicana, México y Estados Unidos. Con más de dos décadas en la compañía, Lalinde ha liderado estrategias operativas, aperturas y rebrandings en destinos de primer nivel, consolidando la visión global de la marca.
En el país, la dirección local está en manos de profesionales con una combinación de experiencia internacional y liderazgo estratégico, que han elevado los estándares de servicio y sostenibilidad en cada propiedad.
Mynor Espinoza, Director Senior de Operaciones, es una figura clave con 28 años de trayectoria en la hotelería de lujo. Durante más de 25 años ha formado parte de Meliá, gestionando complejos como Paradisus Cancún, Gran Meliá Iguazú y ME Cabo. Actualmente, coordina los cinco hoteles de la cadena en Punta Cana, garantizando eficiencia y excelencia en todos los niveles operativos.
Por su parte, Paula Forero, General Manager del Paradisus Palma Real, lidera desde diciembre de 2024 uno de los resorts más emblemáticos del Caribe. Su carrera, desarrollada entre Francia y España, incluye cargos directivos en Meliá Paris La Défense y Gran Meliá Palacio de Isora. Con formación ejecutiva en HEC Paris y certificaciones de Cornell University, su gestión combina visión global y una fuerte orientación al bienestar del huésped.
Otro referente del equipo es Derryl D’acosta, General Manager de Paradisus Grand Cana. Con experiencia en más de 45 países, ha participado en proyectos de lujo certificados por AAA 5 Diamantes y Forbes Travel Guide. Su enfoque en el “lujo con propósito” y su estilo de liderazgo humano refuerzan la cultura de hospitalidad responsable de Meliá Hotels International.
- En el Meliá Caribe Beach, Juan Amaro Viera impulsa la eficiencia operativa y la conexión con la identidad local. Economista de formación y con un MBA del Tecnológico de Monterrey, Viera ha liderado iniciativas de sostenibilidad y bienestar, fortaleciendo la propuesta de valor del resort familiar.
La operación de Meliá Punta Cana Beach – A Wellness Inclusive Resort está a cargo de Diego Díaz Cabrera, profesional con más de 20 años de experiencia en gestión hotelera y liderazgo en cadenas como Sirenis y Palladium. Además, ejerce como embajador del Círculo Internacional de Directivos de Hotelería (CIDH) para el Caribe, reflejando su compromiso con la profesionalización del sector.
Finalmente, Miguel Díaz Urrutia, Hotel Manager de ZEL Punta Cana, encabeza desde enero de 2025 la más reciente incorporación al portafolio de Meliá. Este innovador concepto lifestyle, desarrollado junto al tenista Rafael Nadal, fusiona el espíritu mediterráneo con la vitalidad caribeña. Con una década en la compañía y estudios en Cornell University, Díaz representa la nueva generación de líderes de la hospitalidad moderna.
Con un enfoque compartido en sostenibilidad, innovación y personalización, el equipo ejecutivo de Meliá Hotels International en República Dominicana impulsa una nueva era de hospitalidad que apuesta por la autenticidad y la transformación. La compañía reafirma así su compromiso con el desarrollo local, el talento humano y la creación de experiencias que conectan de manera profunda con el viajero contemporáneo.

