martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Narcotráfico y política: datos que marcan la diferencia 

por Luis José Chávez
octubre 21, 2025
en Columnistas, Opinión
0
El Congreso y las razones del cambio urgente  y necesario

Luis José Chávez, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La DNCD ha reportado que en los últimos cinco años ha ocupado 13 millones de dólares, y $191.7 millones de pesos

A propósito del dicho en boga de que “dato mata relato”, si las estadísticas representan un parámetro adecuado para medir la eficiencia de nuestras autoridades en el combate al narcotráfico, la gestión de cinco años  del presidente Abinader supera de manera abrumadora el desempeño registrado en los 16 años previos de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.

La comparación estadística de las drogas incautadaspor la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  muestra que en los 5 años y un mes  del  actual mandato de Abinader se han  decomisado 227 mil 824.8  kilogramos de drogas, contra 77 mil 526.11 kilogramos logrados en los   periodos del 2004 al 2020, encabezados, a razón de  8 años cada uno, por los presidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.

De acuerdo al cuadro estadístico anexo, en la administración del presidente Abinader se ha confiscado al negocio ilícito de estupefacientes un 75 por ciento más que en los 16 años anteriores de sus actuales opositores.

Sin embargo, en el actual debate sobre política y narcotráfico, con  acento especial en la supuesta complicidad de los gobernantes,  se pretende crear  la percepción de que ha sido en la presente gestión cuando se ha descubierto la existencia de algún tipo de vínculo entre narcotraficantes y el partido  de gobierno.

La realidad  constatable demuestra todo lo contrario. Ha sido ahora cuando el narcotráfico ha sido más duramente  golpeado desde el Poder, no solo porque se ha  multiplicado por 3 la  cantidad  de mercancía ilegal incautada, sino también porque se ha elevado exponencialmente el número de capos y narcotraficantes perseguidos, extraditados y condenados en virtud  de los acuerdos de cooperación entre autoridades dominicanas y estadounidenses.

La DNCD ha reportado que en los últimos cinco años ha ocupado 13 millones de dólares, y $191.7 millones de pesos así como 13 mil 669 vehículos, 144 embarcaciones, 7 aeronaves, 1,638 armas de fuego, y 396 inmuebles, deteniendo además a 187 mil 221 personas involucradas con el tráfico de estupefacientes, cifras nunca  antes registradas en la lucha  contra el narcotráfico en el país.

El Gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al Gobierno Dominicano encabezado por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

Y  recientemente   el propio Gobierno de Estados solicitó al Gobierno Dominicano proponer un candidato para dirigir la lucha Antidrogas de las Naciones: el candidato propuesto es Leandro José Villanueva.

Política, complicidad y narcotráfico 

¿Pero se podría afirmar, sin  caer en la temeridad y el tremendismo irresponsable, que los líderes de los partidos, los candidatos y los presidentes deberían estar al tanto de los prontuarios delictivos de personajes vinculados al narcotráfico y conocer el origen de sus bienes cuando intervienen en negocios normales o se involucran en política, antes de que surjan evidencias que puedan incriminarlos? 

Personalmente pienso que no, ya que prácticamente  todos los gobiernos de mundo, en mayor o menor medida,  han estado permeados por este tipo de vínculos. En el caso dominicano, veamos algunos ejemplos representativos con datos muy puntuales que pueden ser verificados y ampliados en publicaciones de la prensa  digital:

Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz, narcotraficante extraditable, emitió un cheque de 500 mil pesos en 2004 a favor de Leonel Fernández); 

Nelson Solano Guzmán, conocido  como El Zar de la Heroína y supuesto  patrocinador de la campañaelectoral del presidente Leonel Fernández, con quien apareció fotografiado en el 2008.  

Arturo Del Tiempo,  conocido como amigo del presidente Fernández, declarado policía honorifico. Fue financiado por Banreservas para construir la Torre Atiemar, donde el gobernante dio el primer picazo.  

Ernesto Quirino Paulino Castillo, supuesto colaborador de políticos de su provincia, y a quien se atribuye haber donado un vehículo al comité municipal del PLD. Luego le reclamó a LeonelFernández el pago de una supuesta deuda contraída. ; 

José Figueroa Agosto. Tuvo asignado un alto oficial de la Policía como asistente de seguridad y operó abiertamente durante varios años como el principal capo de las drogas en RD en los gobiernos del PLD.

César Peralta "El abusador". La periodista dominicana Carol Pérez lo entrevistó en cárcel de Colombia y de acuerdo a su publicación el narco le habría confesado  que "él era protegido por Danilo Medina”.  "Cesar el Abusador me dijo que la persona de más poder en el país era quien lo protegía y que él le financió la campaña para ganar la presidencia",expuso Carol Pérez, quien ejerce su actividad profesional tanto en Colombia como en la República Dominicana.

No existen evidencias verificables que permitan atribuir responsabilidad o complicidad a las autoridades gubernamentales y políticas de los gobiernos del PLD para asumir que tuvieron vínculos efectivos con estos personajes del crimen organizado, aunque eventualmente parecieran contar con la protección de determinadas instancias relacionadas con la persecución del narcotráfico y la criminalidad en el país. (21-10-2025)

Articulo Anterior

Deslizamiento en Cormidom: 80 trabajadores rescatados tras derrumbe en galería

Siguiente Articulo

Un caso muy complicado

Siguiente Articulo
Una propuesta bien intencionada

Un caso muy complicado

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.