Fundación La Oreja Media organiza jornada clave rumbo a Dominicana Music Week 2026
Punta Cana, R.D. — La Fundación La Oreja Media (FLOM) convertirá a Punta Cana en el punto de encuentro entre la música y el turismo el próximo sábado 25 de octubre de 2025, con la jornada formativa “Música y turismo: Retos y oportunidades para la industria musical dominicana”, a celebrarse en el Hotel Four Points by Sheraton Punta Cana.

El evento, que servirá como antesala a Dominicana Music Week 2026, busca fortalecer las competencias de artistas, gestores y profesionales vinculados a la industria musical que desarrollan su carrera en hoteles, restaurantes y espacios turísticos del país.
Un espacio de formación e intercambio
La iniciativa propone generar un diálogo directo entre músicos, empresarios y expertos legales sobre cómo profesionalizar los servicios artísticos, proteger los derechos de los creadores y aprovechar las oportunidades del sector turístico, considerado uno de los pilares más dinámicos de la economía dominicana.
El programa incluye dos paneles temáticos que abordarán desde la gestión de derechos de autor hasta la innovación tecnológica aplicada al entretenimiento turístico.
El primero, titulado “Profesionalizar y proteger la carrera artística en el turismo”, reunirá a Mayra Tejada (Ventana Legal), Lucía Castillo (ONDA), Argenis Checo (Checo Consulting), Alf Álvarez (Hey Marcas) y Ivana Loyola, cantante con amplia experiencia en escenarios de Punta Cana.
El segundo panel, “Del escenario local a la exportación musical: oportunidades desde el turismo”, contará con la participación de Porfirio “Popi” Piña (La Oreja Media), Valerio De León (SGACEDOM), Irving Dechamps (innovación musical), Alba Russo (ASONAHORES) y el artista Brasa, quienes debatirán sobre distribución, derechos de autor, proyección internacional e innovación.
Talento dominicano en el cierre musical
La jornada culminará con un show en vivo a cargo del cantautor Yohan, representante del talento emergente de la región Este, acompañado por el guitarrista Felipe Auffant, reconocido por su trayectoria en la escena musical dominicana.
Alianzas estratégicas para una industria sostenible
El encuentro cuenta con el respaldo de importantes aliados del ecosistema musical y turístico, entre ellos Academia de Música de Punta Cana, Wildtone Music Group, Genesis Music, Ventana Legal, ONDA, SGACEDOM, ASONAHORES, Caribe Alternativo, MuzikVox, Amargue Sessions, Checo Consulting, El Snack Report, Hey Marcas y Translux.
Estas alianzas forman parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre la música y el turismo, fomentando una industria más organizada, sostenible y con proyección internacional.
Música y turismo: un motor compartido
Para Porfirio “Popi” Piña, presidente de La Oreja Media, esta jornada representa un paso clave hacia la construcción de una industria musical dominicana profesional y exportable. “El turismo ha sido una vitrina natural para nuestros artistas. Lo que buscamos ahora es que también sea un espacio de crecimiento económico y creativo”, señaló.
Desde su creación, la Fundación La Oreja Media ha trabajado por crear oportunidades para músicos independientes, formar talento joven y generar sinergias entre la música y otros sectores productivos.
Con “Música y turismo: Retos y oportunidades para la industria musical dominicana”, la entidad reafirma su compromiso con la profesionalización del sector y con la visión de convertir al país en un referente regional en el cruce entre creatividad, cultura y turismo.