El programa "RD-Trabaja" busca la formalidad laboral y lleva oportunidades a todo el país.
El Ministerio de Trabajo dominicano ha puesto en marcha un ambicioso plan para inyectar miles de personas al mercado laboral formal. Bajo el lema “Tu empleo está aquí”, la institución anunció una gran jornada de empleos que ofrecerá nada menos que 6,811 vacantes de golpe, un esfuerzo masivo que además servirá de plataforma para el lanzamiento oficial del programa “RD-Trabaja”.
Este nuevo programa es la punta de lanza de una estrategia gubernamental enfocada en alcanzar una meta crucial: elevar la formalidad del empleo en el país hasta el 50%.
La capital será el punto de partida de esta movilización laboral. La cita es el próximo 22 de octubre, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Unicaribe, ubicado en el Malecón de Santo Domingo.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, fue categórico al describir el evento como una actividad sin precedentes. La jornada contará con la presencia del presidente Luis Abinader y reunirá a 64 empresas de sectores vitales para la economía, incluyendo el hotelero, el industrial y el de servicios. Todos ellos estarán allí con un objetivo claro: cubrir sus miles de puestos vacantes.
"Los representantes de estas empresas no solo estarán recibiendo currículos, sino que realizarán entrevistas in situ en un ambiente de trabajo adecuado," explicó el ministro. Además de las oportunidades directas, los participantes tendrán acceso a charlas y talleres de orientación, diseñados para mejorar sus estrategias de búsqueda de empleo.
Esta ofensiva laboral es la prueba de la firme decisión del Gobierno de enfrentar la informalidad y asegurar que los ciudadanos desempleados encuentren una vía rápida y digna para reincorporarse.
Olivares destacó que el panorama económico del país es propicio para este tipo de iniciativas. Señaló que la República Dominicana se ha consolidado como un "oasis" para la inversión extranjera, gracias a factores clave como la seguridad jurídica y una paz laboral y social estable, pilares que impulsan el crecimiento económico y, por ende, la generación constante de más y mejores empleos.
El programa “RD-Trabaja” no es solo una jornada puntual; representa una transformación en la forma en que el Ministerio de Trabajo gestiona la intermediación. Olivares detalló que se están implementando mecanismos y facilidades que buscan aumentar la efectividad de las ferias, garantizando que las empresas participantes logren incorporar a más candidatos.
Los técnicos del Servicio Nacional de Empleos han sido instruidos para mantener una comunicación fluida y un seguimiento efectivo de los resultados post-jornada. La clave, según el ministro, estará en la digitalización. "Con los registros digitales de las empresas y los buscadores de empleo, incrementaremos el monitoreo y la evaluación de las vacantes, midiendo su impacto real en el mercado laboral", puntualizó.
El plan de acción incluye llevar estas oportunidades directamente a las zonas de mayor necesidad. El Ministerio se enfocará en ir a los municipios y provincias con los niveles de desempleo más altos. Paralelamente, se ampliarán los servicios de intermediación a través de las Oficinas Territoriales de Empleo (OTE) para sostener la dinámica de las jornadas laborales en todo el territorio nacional.