Rodrigo Paz restablecerá relaciones diplomáticas con EEUU tras 17 años de quiebre.
Apenas horas después de confirmarse su victoria en la segunda vuelta presidencial, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció una de sus primeras grandes decisiones en política exterior: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos.
El movimiento diplomático pone fin a una ruptura de 17 años marcada por el distanciamiento y la tensión impulsada por los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS), recoge Europa Press.
Desde su primera conferencia de prensa tras el balotaje del domingo, Paz fue directo sobre sus intenciones. "Esa relación [con Estados Unidos] se va a retomar. Las condiciones de relacionamiento entre naciones pasan por una cooperación de lucha contra aquello que consideramos no es parte de la legalidad," explicó el mandatario electo, dando a entender que la colaboración en áreas como la seguridad y el narcotráfico será un eje central.
El nuevo gobierno, que asumirá en noviembre, busca reposicionar al país en el mapa global, luego de lamentar lo que catalogó como 20 años de “absoluto fracaso” en la gestión internacional bajo la administración del MAS.
"Creo que vamos a tener una relación fluida y compromisos de cooperación y de trabajo conjunto para ambas naciones y de beneficio para ambas naciones", añadió Paz.
La decisión de elevar el nivel de la representación diplomática, actualmente limitada a encargados de negocios, a la categoría de embajadores, simboliza un cambio profundo en la orientación geopolítica de Bolivia.
El saludo desde Washington y la región
El anuncio de Paz llega precedido de un cálido saludo desde Washington. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, felicitó al nuevo presidente la misma noche del domingo. Rubio, a través de un comunicado, no solo extendió sus felicitaciones sino que ofreció una nueva etapa de cooperación bilateral basada en intereses estratégicos compartidos.
El gesto por parte de la Casa Blanca subraya la importancia que Estados Unidos otorga a la reanudación de los lazos con la nación andina, tras un periodo de nulo diálogo al más alto nivel.
La victoria de Rodrigo Paz, un candidato de centro, también fue celebrada por líderes de toda la región, un indicio del respaldo con el que contará su gobierno. Mandatarios de países vecinos como Perú, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile han manifestado ya sus felicitaciones, señalando la disposición de fortalecer los lazos bilaterales y abrir un nuevo capítulo de colaboración con Bolivia.
El camino hacia el restablecimiento diplomático no solo implica la reapertura de embajadas, sino una reconstrucción de la confianza perdida durante casi dos décadas.
Para el equipo de Paz, este giro es crucial para la estabilidad económica y el acceso a mecanismos de apoyo multilateral que podrían ser vitales para el país en los próximos años.
Bolivia deja atrás el aislamiento y apuesta por una política exterior pragmática y abierta al mundo.