domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Pandillas criminales y grupos paramilitares

por DiarioDigitalRD
octubre 19, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Medidas democráticas y totalitarias vs. Covid-19

Rafael Gómez, periodista dominicano residente en Nueva York.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estos grupos paramilitares civiles y armados también son usados por gobiernos para amedrentar.

Para nadie es un secreto que los grupos paramilitares que existen en diversos países son creados con distintos propósitos y financiados de forma ilegal por sectores con gran poder político y económico.

Uno de esos propósitos, siendo el más común, es el de la desestabilización de sistemas de gobiernos que, por sus políticas de Estado, hacen cambiar de rumbo-de lo positivo a lo negativo- la línea de tendencia que refleja la gráfica sobre los recursos económicos de estos sectores de poder clandestinos.

Estos grupos paramilitares civiles y armados también son usados por gobiernos para amedrentar, eliminar golpear severamente a líderes políticos opositores, neutralizar partidos y movimientos sociales “peligrosos” al régimen de turno, especialmente cuando están muy bien estructurados, consolidados y con gran poder de convocatoria que pueden alterar el sistema políticok dominante

Mayormente lo integran hombres y mujeres que tienen cuentas pendientes con la justicia, y que han sido rechazados por la sociedad por sus actos delincuenciales.

En su momento, son reclutados por fuerzas militaresy policiales para llevar a cabo la implementación del terror a base de crímenes, secuestros, violaciones, asaltos y extorsión con impunidad y total protección.

Muchos son extremistas de derecha, izquierdistas, fascistas, liberales y racistas. Reciben con facilidadarmas y municiones de forma clandestina para llevara cabo sus propósitos.

En la mayoría de los casos, están muy bienentrenados y capaces de competir con fuerzasmilitares y policiales mejor adiestradas. 

Entre los países de Centro y Sur América que máshan sufrido la presencia de estos gruposparamilitares están Colombia, Brasil, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

También en Alemania, España, Italia y Sudáfrica. Y en el Caribe: Haití, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico.

Cuando las autoridades fallan en la protección y seguridad de sus ciudadanos, poblaciones se hanvisto en la necesidad de crear grupos paramilitaresde autodefensa para proteger ciudades y/o comunidades de la violencia y la criminalidad. 

Ante la delicada situación delincuencial que se vive en Haití, el Consejo de Seguridad de NacionesUnidas aprobó el pasado 30 de septiembre la creación de una Fuerza de Eliminación de Pandillaspara tratar de devolver la paz a ese olvidado país.

La existencia de ese tipo de banda de malhechoresno es fortuita. Al igual que los famosos gruposparamilitares de otras naciones, estos estánfinanciados por sectores de poder político y económico de gran influencia, dentro y fuera de esepaís. 

La nueva iniciativa por la paz en Haití ha sido unaresolución impulsada por el presidente de EstadosUnidos, Donald Trump, y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

Los reportes de la ONU, a través de su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, aseguranque 4,239 personas han sido asesinadas en Haití porlas bandas armadas que ya tienen una estructura de 5,500 pandilleros poseedores de más de 500 mil armas de todo calibre.

¿De dónde proceden las costosas y modernas armascon las cuales enfrentan con éxito no solo a la policíay militares haitianos, sino a la fuerza policial kenianaque fue allí como Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad?

Si hay voluntad verdadera de Estados Unidos, la ONU y otras naciones del hemisferio occidental, el propósito de esta nueva misión está asegurada.

Recientemente, EE.UU incorporó a “su lista negra” de sanciones para actuar contra Dimitri Herard y Kempes Sanon, que junto a Vitel Homme Innocent y Jimmy “Barbecue” Chérizier son parte de losreconocidos líderes de las bandas armadas queoperan en Haití.

Herard es un antiguo miembro de la policía haitiana, que fue relacionada con el asesinato en 2021 del entonces presidente Jovenel Moise, y Sanon esseñalado como el líder de la temida banda Bel Air.

El Departamento de Estado norteamericano tambiéndesignó la coalición de pandillas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como las dos organizacionesterroristas extranjeras y terroristas globales como las principales fuentes de inestabilidad y violencia enHaití, y a las que consideran una amenaza directa a los intereses de seguridad nacional de EstadosUnidos en la región.

El presidente del Consejo Presidencial de Transiciónde Haití, Laurent Saint-Cyr, apoyó la nuevaresolución. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, también.

De no eliminarse el apoyo político y económico quereciben desde el exterior, así como el cierrehermético de la entrada por donde les llegan las armas, las municiones y los millones de dólares para su operación, la nueva Misión Multinacional de Apoyoa la Seguridad en Haití difícilmente tenga éxito.

Articulo Anterior

Operación Leopardo: 643 paquetes de cocaína incautados

Siguiente Articulo

Trump suspende ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico

Siguiente Articulo
EEUU bombardea "narcolancha" frente a Venezuela: seis muertos

Trump suspende ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.