El Órgano Electoral Plurinacional garantiza una jornada “transparente y confiable” con presencia de observadores internacionales y amplio dispositivo de seguridad
La Paz.– Bolivia vive este domingo una jornada decisiva con la apertura oficial de la votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dio por inaugurado el proceso a las 8:00 de la mañana, hora local, con un llamado a la participación ciudadana y al respeto por la democracia.
“Que nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita con el voto. Expresaremos nuestra voluntad y elegiremos a nuestro futuro gobernante”, expresó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, durante el acto de apertura. El proceso se extenderá hasta las 16:00 horas, y los primeros resultados preliminares se conocerán entre las 20:00 y 20:30, según anunció el propio TSE.
Hassenteufel aseguró que el país se encuentra “en condiciones de ofrecerle al pueblo boliviano unas elecciones públicas, limpias, transparentes, imparciales y técnicamente confiables”, en alusión a los cuestionamientos que han acompañado comicios anteriores.
Los candidatos que se disputan la jefatura del Estado son Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, quienes llegan a esta segunda vuelta tras una campaña marcada por debates sobre la economía, la gobernabilidad y la relación con los movimientos sociales.
La jornada electoral cuenta con la presencia de observadores internacionales de distintas organizaciones. La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por Juan Fernando Cristo Bustos, reiteró su llamado a la calma y recordó que el TSE es “la única autoridad constitucionalmente habilitada para emitir resultados oficiales”. En total, la OEA ha desplegado 83 observadores en los nueve departamentos del país y en cuatro ciudades del exterior.
Por su parte, la Unión Europea ha enviado una misión con 120 observadores, mientras que la Defensoría del Pueblo participa con 700 voluntarios y 200 funcionarios para garantizar el voto libre y seguro, especialmente en las zonas rurales y entre poblaciones vulnerables.
“Queremos asegurar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto sin obstáculos”, explicó Sheyla Gómez, representante regional de la Defensoría en Santa Cruz.
El dispositivo de seguridad también ha sido reforzado. Más de 27 mil agentes de la Policía Boliviana estarán desplegados bajo la coordinación del Tribunal Supremo Electoral. “Durante el día de las elecciones, la Policía dependerá del TSE, conforme al convenio de cooperación interinstitucional firmado para garantizar el orden”, detalló el comandante general, Augusto Russo.
Las autoridades recordaron las disposiciones vigentes: ley seca, restricción vehicular y prohibición de concentraciones públicas durante toda la jornada. Con la apertura de las urnas, Bolivia se encamina a una nueva definición de liderazgo político, en medio de expectativas por la transparencia, la calma y la participación ciudadana.