El poder de Guerrero Jr. y Barger clave para un contundente 6-2 y forzar el Juego 7.
El Rogers Centre se convirtió esta noche en un caldero, empujando a los Azulejos de Toronto a una victoria crucial que inyecta una dosis de drama puro a la postemporada. Con un marcador de 6-2 sobre los Marineros de Seattle, el equipo canadiense no solo detuvo en seco el impulso rival, sino que firmó el empate en la serie, forzando un decisivo y épico Juego 7. Desde el primer lanzamiento a las 8:04 PM, la tensión fue palpable, pero la ofensiva local no tardó en diluirla con batazos oportunos.
La clave del triunfo no estuvo en un solo inning, sino en una presión sostenida que capitalizó los errores de la defensiva de Seattle y explotó el poder de su madero joven. El partido comenzó con un control absoluto del pitcheo local en la alta de la primera, silenciando a figuras como Julio Rodríguez y Cal Raleigh.
El despegue en la segunda entrada
El despegue llegó en la baja de la segunda. Daulton Varsho abrió con un sencillo que se convirtió en doble por un error de fildeo de Julio Rodríguez, encendiendo la chispa. A partir de ahí, la maquinaria de Toronto funcionó a la perfección. Un error de Eugenio Suárez en tercera base permitió a Ernie Clement embasarse, preparando el escenario para Addison Barger, quien conectó un sencillo para traer la primera carrera, rompiendo el cero (1-0).
Inmediatamente después, Isiah Kiner-Falefa se apuntó un infield hit con rodado que, con ayuda de un desvío, se tradujo en otra carrera impulsada, poniendo el 2-0 en la pizarra. Seattle no pudo reaccionar, terminando la alta de la tercera sin daño.
La explosión de poder
La tercera baja reafirmó el control de Toronto con una jugada que elevó la moral del equipo y la grada. Tras un triple espectacular de Ernie Clement, quien se deslizó con maestría en la tercera base, apareció el bate de Addison Barger. El jardinero no se anduvo con rodeos y despachó un jonrón que voló por el jardín izquierdo-central, trayéndose a Clement a casa y estirando la ventaja a un cómodo 4-0. La explosión era un mensaje claro: Toronto no iba a rendirse.
Seattle intentó una respuesta en la cuarta alta, llenando las bases con sencillos de Josh Naylor y Randy Arozarena, y una base por bolas a Eugenio Suárez, pero la defensiva de Toronto se mantuvo firme, cerrando el inning con un providencial doble play que ahogó la amenaza.
Vladimir Guerrero Jr. se une a la fiesta
En la baja de la quinta, fue el turno de la superestrella dominicana. Vladimir Guerrero Jr., con la tranquilidad que le es habitual, conectó un jonrón solitario con línea directa por el jardín izquierdo, haciendo el 5-0 y forzando la salida del lanzador abridor de Seattle, Logan Gilbert. Este cuadrangular no solo sumó una carrera más, sino que sirvió como un golpe psicológico en un momento crucial del juego.
Seattle logró descontar tímidamente en la sexta alta. Un jonrón de Josh Naylor y un sencillo impulsor de Eugenio Suárez colocaron el 5-2, dando la sensación de que podían volver al partido. Sin embargo, la reacción de Toronto no se hizo esperar. En la séptima baja, un wild pitch del relevista Matt Brash, sumado a un error en el tiro del receptor Cal Raleigh, permitió a Vladimir Guerrero Jr. anotar desde segunda, sentenciando el marcador final en 6-2.
El pitcheo de Toronto, a cargo de Trey Yesavage y un bullpen efectivo, supo gestionar la ventaja, cerrando el juego con solvencia. Jeff Hoffman y Carlos Vargas mantuvieron a raya a la ofensiva de Seattle en las últimas entradas.
Con esta victoria, los Azulejos han logrado lo impensable: llevar la serie al límite. El Juego 7 se jugará con la certeza de que solo un equipo continuará su camino en la postemporada de la SCLA. La tensión es máxima, y el mundo del béisbol se paraliza a la espera del desenlace. Toronto ha demostrado que cuando su ofensiva conecta, son un rival temible, y ahora tienen la mira puesta en la clasificación.