El líder de Fenatrano denuncia que empresarios reciben 30 mil millones en subsidios
Santo Domingo.– El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, volvió a lanzar duras críticas al sistema de subsidios de combustibles en el país. Según afirmó, grandes empresas reciben más de 30 mil millones de pesos en beneficios, mientras el sector transporte —que genera miles de empleos— apenas obtiene una fracción mínima.
Hubieres detalló que los transportistas de carga y pasajeros, responsables de buena parte del movimiento económico nacional, solo reciben unos 3 mil millones de pesos en subsidios de gasoil. En cambio, compañías como Barrick Gold, Punta Cana, San Felipe, Puerto Plata, el sector turístico y las zonas francas se reparten el grueso de los incentivos.
El dirigente afirmó que alrededor del 40% de esos subsidios termina en el mercado negro, un secreto a voces que —según dijo— todo el Estado conoce, pero que ningún funcionario se atreve a enfrentar. “Aquí todo depende de quién seas amigo o aliado. El que tiene conexión con el poder, recibe combustible; el que no, se queda fuera”, expresó.
Hubieres denunció además que el 80% de los choferes afiliados a Fenatrano no recibe el Bonogas, a pesar de que el gremio moviliza entre el 65 y 70% de los pasajeros del Gran Santo Domingo. Criticó que las autoridades del INTRAN, FITRANT y el Gabinete de Transporte ignoren esta realidad.
“Esto es una mafia bien montada. Lo saben todos, pero prefieren mirar hacia otro lado. He hecho las denuncias mil veces y nada cambia”, sostuvo. Según Hubieres, hay funcionarios y allegados que se benefician directamente de la venta del combustible subsidiado.
Como salida al problema, el líder transportista propuso eliminar todos los subsidios y establecer tarifas justas para los pasajes, calculadas entre 150 y 160 pesos, el costo real del servicio según él. Explicó que actualmente el gobierno cubre esa diferencia para mantener los precios bajos, pero eso, asegura, solo perpetúa un sistema desigual.
“Si se acaban los subsidios, se acaba la mafia”, sentenció Hubieres. “Es preferible cobrar un pasaje justo que seguir alimentando un negocio que deja más dinero que el narcotráfico.”