Este sábado fuertes tormentas y descargas eléctricas amenazan gran parte del país
La jornada de este sábado se perfila complicada en la República Dominicana, especialmente para las provincias del interior. La combinación de un sistema frontal acercándose al norte de la costa atlántica y una vaguada activa en la atmósfera superior ha creado el escenario perfecto para una tarde de intensas precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que han puesto a las autoridades en alerta máxima.
Aunque la mañana inició con apenas algunos chubascos dispersos sobre las zonas costeras, el panorama cambiará drásticamente al mediodía. El pronóstico de la tarde anticipa la formación de nublados que descargarán aguaceros localmente moderados a fuertes en el sur, afectando Pedernales, la zona montañosa de Barahona, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata.
Sin embargo, el foco principal de la inestabilidad se desplazará hacia el final de la tarde, concentrándose en el Cibao y la Línea Noroeste. Zonas como María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Elías Piña y Monte Cristi deben prepararse para recibir el impacto más significativo de las tormentas. Se espera que la intensidad de las lluvias ceda progresivamente durante las horas de la noche.
Alerta nacional ante riesgo de desbordamientos
A raíz de las lluvias recientes y las que están por venir, los organismos de protección civil mantienen activos varios avisos y alertas meteorológicos. El principal temor es el riesgo de inundaciones repentinas, tanto en zonas urbanas como rurales, además de la crecida de ríos, arroyos y cañadas en sectores vulnerables.
Seis provincias están bajo aviso (el nivel inferior de riesgo): La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor y El Seibo.
En cambio, el nivel de alerta (máximo riesgo) abarca un total de dieciséis provincias, que incluyen: Monte Cristi, Dajabón, Puerto Plata, La Altagracia, Espaillat, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monte Plata, Santiago, San Juan, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, San Cristóbal y Valverde. La población de estas demarcaciones debe extremar las precauciones.
Onda tropical bajo observación
En cuanto a la actividad ciclónica, las autoridades informan que están siguiendo una onda tropical que actualmente se encuentra sobre el Atlántico Tropical Central. Aunque su probabilidad de desarrollo ciclónico es baja a 48 horas, se espera que gane organización a medida que se mueva sobre aguas del mar Caribe a lo largo de la próxima semana, con un 30% de potencial ciclónico en un plazo de siete días.
Para mañana domingo, aunque el sistema frontal comenzará su disipación, la vaguada persistente y los altos niveles de humedad seguirán generando nubosidad. Se anticipan nuevos episodios de aguaceros moderados a fuertes, principalmente durante la tarde, en el sureste y nordeste, afectando provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega y Santiago. Solo hasta la noche se espera una disminución generalizada de las precipitaciones.