La provincia fronteriza lleva su encanto natural y cultural al Hotel El Embajafor para atraer la mirada del turismo sostenible.
Santo Domingo. — La provincia de Dajabón se prepara para conquistar corazones con su autenticidad. Este martes 21 de octubre, el Salón Embassy Garden del Hotel Embajador abrirá sus puertas a la Feria Ecoturística “Dajabón, ¡Vívelo!”, un evento que busca mostrar lo mejor del noroeste dominicano: su gente, su cultura, su naturaleza y su potencial como destino de turismo sostenible.
La iniciativa, organizada por la Oficina de la diputada de Dajabón, Daritza Zapata, se presenta como una ventana abierta hacia una provincia que, más allá de ser frontera, guarda un patrimonio natural y cultural de enorme valor. Desde las montañas de Restauración hasta los mercados binacionales, Dajabón es un territorio de contrastes, colores y sabores que ahora se exhibirán ante el público capitalino.
“Queremos que el país vea a Dajabón como lo que es: un tesoro ecológico, cultural y económico en desarrollo”, expresó la diputada Daritza Zapata, promotora de la feria, al destacar que el evento representa una oportunidad para fortalecer la identidad local y generar nuevas rutas de turismo sostenible en la región.
Un encuentro con la naturaleza y la cultura
El programa de actividades de la feria arranca a las 9:00 de la mañana del martes con la ceremonia inaugural, que reunirá a autoridades, representantes del sector turístico, empresarios, académicos y comunicadores. Luego, los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de experiencias sensoriales y culturales.
El evento incluye exposiciones de productos agroecológicos, artesanías típicas, presentaciones artísticas y paneles temáticos sobre desarrollo sostenible, medio ambiente y economía fronteriza. También habrá degustaciones de platos tradicionales —como el chivo liniero, el casabe artesanal y los dulces de leche— que son parte esencial de la identidad dajabonera.
Una de las actividades más esperadas será la muestra gastronómica y artesanal, donde productores locales expondrán el ingenio y la calidad de los recursos de la provincia. El propósito, según los organizadores, es conectar el valor cultural con el potencial económico que ofrece el turismo responsable.
ADOMPRETUR respalda la iniciativa
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) que preside la periodista Sarah Hernández expresó su respaldo a la feria, valorando la importancia de iniciativas que promuevan la diversidad de destinos dentro del país.
“El turismo dominicano no es solo sol y playa; también es cultura, montaña y frontera”, señaló la presidenta de la entidad, Sarah Hernández, al destacar que Dajabón representa un ejemplo de cómo el turismo puede ser herramienta de desarrollo social.
Desde ADOMPRETUR, el compromiso es acompañar y difundir propuestas que fortalezcan el turismo interno y den visibilidad a zonas tradicionalmente menos exploradas por el visitante local e internacional.
La frontera como oportunidad
Más allá de la promoción turística, la feria busca generar una conversación nacional sobre las posibilidades económicas y ambientales de la zona fronteriza, donde la convivencia entre República Dominicana y Haití define buena parte de su dinámica cultural.
Los paneles temáticos abordarán temas como el ecoturismo comunitario, la preservación ambiental y la cooperación binacional, con la participación de expertos, académicos y líderes locales. Se espera que de estos espacios surjan ideas y proyectos que impulsen la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
“Dajabón no solo es frontera; es biodiversidad, historia y esperanza. Queremos que cada visitante lo descubra y se convierta en embajador de su encanto”, afirmó uno de los coordinadores del evento.
Un llamado a participar
El público interesado en asistir al acto inaugural puede registrarse escaneando el código QR disponible en la invitación oficial. La entrada es libre y las actividades se extenderán durante toda la jornada del martes.
La feria promete ser un encuentro vibrante entre tradición y modernidad, entre el orgullo local y las oportunidades del futuro. Porque en Dajabón, cada sendero, cada plato típico y cada sonrisa cuentan una historia que merece ser contada.
Al final del día, “Dajabón, ¡Vívelo!” no es solo una feria: es una invitación a mirar hacia el norte, a descubrir la frontera con otros ojos y a entender que el turismo también puede ser un puente para el desarrollo humano y sostenible.