Es el único banco múltiple con certificación oro sostenida durante cinco años
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano reafirmó su posición como líder en transformación digital del sistema financiero nacional, al encabezar por quinto año consecutivo el Ranking de Digitalización del Sector Bancario Dominicano 2025, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB).

El Popular fue reconocido con certificación oro en los segmentos de banca personal y de negocios, distinción que ha mantenido ininterrumpidamente durante los últimos cinco años. Con este logro, se convierte en la única entidad de intermediación financiera en alcanzar el Premio a la Excelencia Sostenida en ambas categorías.
Además, la institución obtuvo reconocimientos en experiencia de usuario, onboarding digital —por la simplicidad y fluidez de su proceso de registro— y autenticación segura en sus canales digitales.
Puntaje casi perfecto en banca personal
En el segmento de banca personal, el Popular alcanzó una puntuación de 99.38 sobre 100, una calificación casi perfecta que supera los 92.7 puntos obtenidos en 2024. En banca de negocios también mejoró su resultado, pasando de 91.83 a 93.10 puntos, lo que consolida su posición como la entidad con mayor avance digital del país.
En total, el banco recibió tres insignias en banca personal y dos en banca empresarial, reflejo de una estrategia digital coherente, sostenida y centrada en el cliente.
“Un futuro más conectado e inclusivo”
El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, destacó que este liderazgo digital fortalece la cercanía con los clientes.
“Mantenernos a la vanguardia nos permite conocer mejor a nuestros usuarios, anticiparnos a sus necesidades y personalizar al máximo su experiencia”, afirmó.
Agregó que el objetivo es avanzar hacia “un futuro más conectado e inclusivo, en beneficio de todos los usuarios del sistema financiero dominicano”.
Por su parte, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., subrayó que el desarrollo digital del sistema financiero “fortalece la confianza, fomenta la inclusión financiera y posiciona al país como referente regional en innovación tecnológica”.
Usuarios apuestan por los canales digitales
El informe de la SB indica que, al 31 de marzo de 2025, el 82.3 % de las entidades financieras utilizan aplicaciones móviles y banca en línea como sus principales plataformas. También se observa un crecimiento constante en el uso de API, WhatsApp, IVR y cajeros automáticos, marcando un proceso sostenido de automatización y modernización del sistema financiero nacional.