El presidente confirma ataque a submarino cargado de drogas en el Caribe
MADRID, 17 de octubre.– En un giro inesperado dentro del complejo tablero geopolítico del Caribe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha “ofrecido de todo” para evitar confrontaciones con Washington. Las declaraciones se produjeron durante una comida bilateral con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.
“Lo ha ofrecido todo. ¿Sabéis por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”, afirmó Trump ante los medios, en referencia a los recientes movimientos militares estadounidenses en la región, enmarcados en lo que ha calificado como una “guerra contra los cárteles de la droga”.
Según reportes del diario The New York Times, Maduro habría propuesto abrir los proyectos petroleros y auríferos de Venezuela a empresas estadounidenses, incluso otorgarles contratos preferenciales. También habría planteado redirigir las exportaciones petroleras que actualmente van a China hacia Estados Unidos, y reducir drásticamente los vínculos energéticos y mineros con compañías chinas, iraníes y rusas.
En paralelo, Trump confirmó un ataque reciente en el Caribe contra un submarino “construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas”. Aunque no ofreció detalles sobre los tripulantes, sí dejó claro que “no era un grupo de gente inocente”.
“No conozco a mucha gente que tenga submarinos. Y ese fue un ataque a un submarino cargado de drogas”, sentenció, en respuesta a las versiones que circulan sobre posibles sobrevivientes del bombardeo.
Fuentes de CNN indicaron que dos personas fueron rescatadas y permanecen detenidas en un barco de la Armada estadounidense. Este hecho marca un precedente en las operaciones antidrogas en la región, donde hasta ahora no se habían reportado sobrevivientes en ataques de esta naturaleza.
Ante el clima de tensión, el gobierno de Maduro firmó un decreto para declarar el estado de conmoción externa, una medida preventiva que podría activarse en caso de agresión extranjera. Caracas teme que las recientes declaraciones de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses sean antesala de una escalada.
La situación añade presión a un escenario ya marcado por sanciones, crisis económica y una pugna diplomática que no da señales de tregua.