Para mañana viernes, el panorama no mejora. La aproximación de un nuevo frente frío y su vaguada asociada mantendrán el ambiente inestable.
SANTO DOMINGO.– El cielo se prepara para una jornada cargada de agua y electricidad. Desde horas de la tarde, se espera un incremento notable en la intensidad de los aguaceros, que podrían variar entre moderados y fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que no darán tregua.
Las provincias más expuestas a este panorama son Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, San José de Ocoa, Barahona, Independencia, Pedernales, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo. También se prevén lluvias en zonas del litoral caribeño, incluyendo el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
La vaguada frontal que se desplaza sobre el país está generando condiciones propicias para la formación de nublados densos y precipitaciones que podrían extenderse hasta entrada la noche.
Para mañana viernes, el panorama no mejora. La aproximación de un nuevo frente frío y su vaguada asociada mantendrán el ambiente inestable. Se pronostican aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y primeras de la noche.
Las provincias bajo mayor impacto serán Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona y Pedernales.
El Centro de Pronóstico del INDOMET ha actualizado los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales. Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas en momentos de lluvia intensa.
Sectores vulnerables en zonas urbanas y rurales podrían verse afectados por la acumulación de agua, deslizamientos de tierra y crecidas repentinas.
La recomendación es clara: precaución, seguimiento constante a los reportes y evitar la exposición innecesaria a condiciones climáticas adversas. La naturaleza no avisa dos veces.
LEA COMPLETO EL INFORME DEL TIEMPO