El proyecto busca restaurar la esperanza y fortalecer la gobernanza tras la guerra
MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) — El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, anunció este jueves un ambicioso plan de reconstrucción para la Franja de Gaza, con una duración de cinco años y un presupuesto estimado de 67.000 millones de dólares (unos 57.000 millones de euros). La iniciativa pretende impulsar un proceso “unificado” de recuperación y “restaurar la dignidad y la esperanza” del pueblo palestino tras la ofensiva israelí, que ha dejado casi 68.000 muertos.
El plan, presentado en Ramala, se desarrollará en tres fases. La primera, considerada de emergencia, demandará unos 3.500 millones de dólares (2.900 millones de euros) y se centrará en la recuperación temprana. La segunda, con una duración de tres años, movilizará 30.000 millones (25.700 millones de euros) para la reconstrucción estructural. La tercera etapa se dedicará íntegramente a la rehabilitación total del enclave.
Según el documento, la estrategia abarca 50 programas distribuidos en 18 sectores, entre ellos vivienda, servicios sociales, economía, gobernanza e infraestructura, y contará con el respaldo de socios internacionales. Mustafá subrayó que “un gobierno efectivo en Gaza es un pilar esencial para la recuperación y la estabilidad”, advirtiendo que sin instituciones nacionales fuertes “los riesgos de ineficacia y colapso de los servicios básicos serían peligrosamente altos”.
El proyecto forma parte del Programa de Reconstrucción y Recuperación para Gaza, basado en el Plan Árabe para la Reconstrucción, Recuperación y Desarrollo de Gaza, aprobado en marzo durante la cumbre de Egipto. Este acuerdo consolidó el compromiso de varios países árabes de movilizar y coordinar recursos bajo liderazgo palestino.
“Tras más de dos años de una guerra devastadora, Gaza ha sufrido destrucción total, desplazamientos masivos y un sufrimiento humano inmenso”, señaló el primer ministro. “Nuestro gobierno está decidido a liderar un proceso nacional de reconstrucción con el apoyo del mundo árabe”.
Mustafá añadió que su visión es “reconstruir Gaza como una parte conectada y abierta del Estado de Palestina”, en línea con las resoluciones de la ONU y la Declaración de Nueva York.
“El proceso de recuperación no solo devolverá viviendas, escuelas, hospitales e infraestructura vital, sino también la esperanza de la gente y la capacidad de gobernar”, afirmó, destacando que el plan busca empoderar comunidades y fortalecer su resiliencia.