viernes, octubre 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Adompretur valora diálogo con especialistas de ONU Turismo

por José Tejada Gómez
octubre 16, 2025
en Actualidad, Turismo
0
Adompretur valora diálogo con especialistas de ONU Turismo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La entidad periodística destacó la importancia de que República Dominicana impulse un modelo turístico responsable, inclusivo y con visión de futuro.

Santo Domingo, RD. Jueves 16 de octubre de 2025. — La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) sostuvo un valioso encuentro con especialistas de ONU Turismo, en el que se abordaron los principales ejes de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036, una hoja de ruta que busca transformar la manera en que el país concibe y gestiona su desarrollo turístico.

El diálogo, celebrado este jueves en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, marcó un momento significativo en la articulación entre el periodismo turístico dominicano y los organismos internacionales que promueven la sostenibilidad del sector. Durante la reunión, la delegación de ONU Turismo presentó los avances de un plan que aspira a posicionar a la República Dominicana como referente caribeño del turismo responsable.

La exposición estuvo a cargo de Lisette Gil, coordinadora local del plan para el país; María Luisa Galán, especialista en Gestión de Destinos; y José Carlos Ferrer, experto en Medio Ambiente. Todos coincidieron en que el propósito del proyecto es repensar el modelo turístico dominicano, incorporando principios de sostenibilidad, inclusión y resiliencia climática.

Compromiso de Adompretur con un turismo que mejore la vida de la gente

El encuentro fue encabezado por Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, junto al Consejo Directivo Nacional. Hernández explicó que la cita fue convocada a solicitud de la delegación de las Naciones Unidas, interesada en compartir directamente con la prensa especializada los lineamientos de esta nueva estrategia.

Al conocer los detalles del plan, Hernández expresó su valoración positiva y reiteró que Adompretur comparte plenamente la visión de un turismo que genere bienestar colectivo.

“Para Adompretur, el turismo debe ser una herramienta de bienestar, no solo de ingresos. Queremos que el desarrollo turístico se traduzca en calidad de vida para la gente”, afirmó.

La dirigente destacó además la relevancia del encuentro como un hito institucional que refuerza el papel de la prensa turística como espacio de reflexión y diálogo sobre los grandes temas nacionales.

Una hoja de ruta hacia el 2036

La Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036 plantea un modelo de desarrollo a largo plazo que integre las dimensiones económica, social, cultural y ambiental. El documento —elaborado por ONU Turismo en coordinación con el Ministerio de Turismo (MITUR)— propone acciones concretas para diversificar la oferta, empoderar comunidades, proteger los ecosistemas y fortalecer la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

Según los especialistas, la estrategia se construyó desde la base, a través de un proceso participativo e inclusivo que involucró a más de 250 actores del sector: empresarios, autoridades locales, representantes comunitarios y organizaciones sociales. El diagnóstico resultante permitió definir prioridades consensuadas y una visión de largo plazo que trasciende los ciclos de gobierno.

La primera fase, desarrollada este año, se centró en la investigación y concertación. La segunda fase, prevista para 2026, se enfocará en la implementación de las políticas, la reglamentación y la formación de capacidades en todo el territorio nacional.

Desafíos y oportunidades del modelo turístico dominicano

Durante la presentación, los expertos reconocieron los retos estructurales del turismo en República Dominicana: la alta dependencia del modelo de sol y playa, la escasa implicación comunitaria y los impactos ambientales derivados del crecimiento acelerado. No obstante, coincidieron en que el país posee un potencial inmenso para diversificar su oferta con segmentos como el turismo cultural, rural, ecológico, gastronómico y científico, cada vez más demandados a nivel internacional.

La estrategia se sustenta en doce principios rectores, entre ellos la justicia social, la equidad, la innovación, la digitalización y la transparencia, y se organiza en ocho ejes estratégicos y 57 acciones específicas. Se trata de un documento vivo, diseñado para actualizarse y ajustarse a las nuevas realidades del sector, con el acompañamiento de la sociedad civil y la prensa especializada.

Adompretur, puente entre la sociedad y el turismo responsable

Hernández resaltó que este tipo de espacios refuerza el compromiso de Adompretur con la comunicación responsable y el periodismo constructivo, pilares esenciales para una industria turística moderna. Subrayó que la organización asumirá el compromiso de acompañar, informar y orientar sobre los procesos que impulsen un turismo más ético, equilibrado y humano.

La presidenta de Adompretur también valoró la decisión de integrar al encuentro a expresidentes y dirigentes de distintas etapas de la institución, destacando el valor de la continuidad y la experiencia acumulada.

Intervinieron en el foro los expresidentes Luis José Chávez y Elsa Peña, así como Raysa Féliz y Marcos Cadet, miembros del actual consejo directivo. También asistieron los firegtivos Millizen Uribe, Carmen Bretón, Omar Rivera, Ramón Chávez, Rosa Lidia Lora, Cristina Rosario y Héctor Méndez, entre otros.

Más que cifras, un compromiso ético

Hacia el cierre del diálogo, los expositores y miembros de Adompretur coincidieron en la necesidad de asumir con responsabilidad el papel del turismo en el desarrollo nacional. Se insistió en que la sostenibilidad debe abordarse con rigor técnico y compromiso ciudadano, más allá del simple orgullo de ser un destino caribeño atractivo.

“Es bueno querernos y sentirnos orgullosos del país, pero también debemos evaluar qué aportamos como profesionales del turismo y de la comunicación”, expresaron los participantes, destacando la importancia de fortalecer la formación, la ética y la visión crítica en el tratamiento informativo del sector.

Un paso firme hacia el futuro

El encuentro concluyó con un espíritu de colaboración y optimismo. Tanto los representantes de ONU Turismo como la directiva de Adompretur reafirmaron su disposición de mantener un diálogo permanente, abierto y constructivo, en favor de un turismo dominicano que crezca con equilibrio, identidad y propósito.

La Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036, más que un documento técnico, fue presentada como una apuesta colectiva por un futuro turístico que combine competitividad con conciencia, desarrollo con justicia social, y crecimiento con respeto al entorno.

Etiquetas: ONU Turismo
Articulo Anterior

Karina Ortiz: el otro orgullo de Barahona que brilla en Netflix

Siguiente Articulo

Dodgers vencen a Cerveceros y se colocan al borde de la Serie Mundial

Siguiente Articulo
Dodgers vencen a Cerveceros y se colocan al borde de la Serie Mundial

Dodgers vencen a Cerveceros y se colocan al borde de la Serie Mundial

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.