Roncaglia valora la coordinación económica y su efecto en la confianza internacional
Washington D.C. – El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvieron un encuentro con André Roncaglia, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Brasil y presidente de la constituyente que agrupa a la República Dominicana, en el marco de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial 2025.
El encuentro se celebró en la capital estadounidense, donde desde el 13 hasta el 18 de octubre se reúnen representantes de los 191 países miembros de ambos organismos multilaterales. Las discusiones se centran en el panorama económico global, los retos de política pública ante la incertidumbre internacional y las medidas para sostener el crecimiento.
Durante la reunión, Valdez Albizu y Magín Díaz destacaron que la economía dominicana mantiene bases sólidas pese al contexto externo complejo. Señalaron que el país avanza hacia una recuperación gradual de la demanda interna, impulsada por la combinación de una política monetaria más flexible y el aumento de la inversión pública, todo dentro de un entorno de estabilidad de precios.
Por su parte, Roncaglia subrayó la relevancia de mantener una buena coordinación entre las políticas monetarias y fiscales, lo que, según dijo, ha fortalecido la confianza de los inversionistas y analistas internacionales en la República Dominicana. “La consistencia entre ambas políticas está siendo reconocida por los mercados como una señal de estabilidad y credibilidad”, expresó el funcionario del FMI.
Roncaglia también informó que el próximo 12 de noviembre el Directorio del Fondo conocerá el informe correspondiente a la consulta del Artículo IV del organismo con la República Dominicana, documento que evalúa la situación macroeconómica del país y sus perspectivas a mediano plazo.
La delegación dominicana también incluyó a María José Martínez, viceministra de Crédito Público; y, por el Banco Central, a Julio Andújar Scheker, asesor económico; Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetarias, Cambiarias y Financieras; Joel González Pantaleón, subgerente de Programación Monetaria y Estudios Económicos; y Frank Fuentes, representante dominicano ante el FMI.