martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

JCE: 10 días para afinar reglas de afiliaciones y reconocimientos políticos

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 14, 2025
en Actualidad, Política
0
JCE: 10 días para afinar reglas de afiliaciones y reconocimientos políticos

La JCE otorga un plazo de 10 días a partidos y movimientos para formular observaciones a los reglamentos de afiliaciones/desafiliaciones y reconocimiento, vitales para el sistema electoral.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Organizaciones políticas revisarán borradores cruciales; respaldo unánime a la nueva cédula

SANTO DOMINGO. – La Junta Central Electoral (JCE) ha puesto la pelota en la cancha de los partidos políticos. Tras una audiencia pública celebrada este martes, el pleno del organismo otorgó un plazo de 10 días a las organizaciones para que revisen y presenten observaciones a dos borradores de reglamentos esenciales para la vida política del país.

Se trata de los textos que normarán el procedimiento para el registro de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y, por otro lado, el procedimiento para el reconocimiento de partidos, agrupaciones y movimientos políticos. Dos instrumentos cruciales que buscan dotar de mayor transparencia y claridad a procesos que históricamente han generado debate.

La audiencia, que congregó a una nutrida representación de las organizaciones políticas, fue presidida por el Pleno de la JCE, encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, Rafael Armando Vallejo Santelises y el secretario general Sonne Beltré.

El cronograma de las observaciones

Al cierre del encuentro, Jáquez Liranzo fue claro con el cronograma. El plazo para depositar las fundamentaciones y argumentaciones corre a partir de este 14 de octubre de 2025 y se extiende hasta el viernes 24 de octubre a las 4:00 de la tarde, mediante la Secretaría General.

Pero el proceso no termina ahí. La JCE ha previsto una segunda etapa: “Del 27 de octubre al 31 de octubre a las 4:00 de la tarde, se otorga un plazo común para que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos a través de sus delegados/as puedan tomar conocimiento de lo depositado en el plazo anterior vía Secretaría General”, precisó Jáquez Liranzo. Un mecanismo que garantiza la visibilidad de los planteamientos de todas las entidades.

Luz verde para el Partido Solidario Dominicano

La agenda de la audiencia también incluyó un tema puntual, pero relevante: la solicitud del Partido Socialista Cristiano (PSC) para cambiar su nombre, logo y emblema. La petición, avalada por un acta de asamblea extraordinaria del 27 de abril de 2025 y detallada por la directora de Partidos Políticos, Lenis García, no encontró objeción ni cuestionamiento por parte de los representantes presentes.

En consecuencia, el Pleno de la JCE aprobó sin contratiempos los cambios. La organización pasará a llamarse “Partido Solidario Dominicano” y adoptará el eslogan “Amor para la patria”. La resolución motivada será entregada próximamente, confirmando un paso vital para la identidad política de la entidad. García destacó que la asamblea se realizó bajo la debida fiscalización técnica de las direcciones de Inspectoría y de Partidos Políticos de la JCE, cumpliendo rigurosamente con la Ley de Partidos Políticos.

Respaldo firme a la nueva cédula

Finalmente, en un gesto de confianza institucional, varios representantes de los partidos aprovecharon su turno al micrófono para expresar su total respaldo al proyecto de la nueva cédula de identidad que desarrolla la JCE.

Recordando el éxito de las pasadas elecciones y la probada capacidad de la JCE en el registro civil, los voceros subrayaron su plena confianza en la renovación del documento de identidad. Destacaron particularmente “la fortaleza y las innovaciones tecnológicas” que integrará la nueva cédula, un proyecto que ha sido socializado previamente con todos los sectores de la sociedad.

Entre las organizaciones que agotaron turno para sus observaciones y expresaron su apoyo se encontraron las principales fuerzas como el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), además de más de una docena de entidades minoritarias que participaron activamente en el proceso democrático.

Etiquetas: Cédula de identidadJunta Central ElectoralReconocimientos
Articulo Anterior

Supérate gradúa 1,187 jóvenes del programa “Club de Chicas”

Siguiente Articulo

FJT denuncia entrega de documentos clave a empresas similares para Haití y RD

Siguiente Articulo
FJT denuncia entrega de documentos clave a empresas similares para Haití y RD

FJT denuncia entrega de documentos clave a empresas similares para Haití y RD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.