Más de RD$20,000 millones canalizados hacia el sector creativo
Santo Domingo, D.N. – En el marco del Foro Caribe Naranja 2025, el Banco Popular Dominicano reveló que, desde 2021, ha canalizado más de RD$20,000 millones en financiamiento hacia empresas y proyectos vinculados a la economía naranja, ese sector que mezcla cultura, creatividad y emprendimiento.

Casi la mitad de esos fondos han beneficiado a pymes y emprendedores, reflejando el interés del banco en respaldar la innovación local y el talento dominicano que mueve industrias como el arte, el cine, la música y la tecnología creativa.
Pero el esfuerzo del Popular no se queda ahí. La entidad también ha invertido RD$550 millones en patrocinios culturales y publicaciones institucionales, sumando, además, unos RD$3,200 millones destinados a su fondo de apoyo al cine nacional, uno de los motores más dinámicos de la economía creativa dominicana.
A esto se añaden más de RD$500 millones invertidos en producciones publicitarias y desarrollo de software, recursos que también benefician a su red de suplidores y empresas vinculadas al sector creativo.
El legado del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón
Otro de los grandes aportes del Banco Popular a la cultura es el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, inaugurado en noviembre de 2024 como parte del 60 aniversario de la institución. Este proyecto representó una inversión superior a USD$5 millones (más de RD$305 millones) y se levanta como un símbolo de preservación del patrimonio nacional.
Ubicada en una de las edificaciones más antiguas del continente americano, la Casa del Cordón, en pleno corazón de la Ciudad Colonial, el centro cultural, ya se ha convertido en un punto obligado para locales y turistas. Desde su apertura, ha recibido decenas de miles de visitantes, atraídos por su valor histórico y su propuesta museográfica moderna.
El espacio alberga una colección arqueológica prehispánica cedida por la Fundación García Arévalo, y ofrece una experiencia que conecta el pasado taíno con la historia colonial, todo bajo un enfoque de conservación y orgullo cultural.
Con estas iniciativas, el Banco Popular reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, apostando por la creatividad, la cultura y la innovación como pilares del crecimiento económico dominicano.