Interceptan otro transporte con 36 personas en Valverde
San Juan de la Maguana / Valverde, R.D. — En dos operativos recientes el Ejército dominicano frustró el paso ilegal de decenas de migrantes haitianos, y dejó viviendas, caminos y carreteras convertidos en escenario de detenciones, fugas e intentos de camuflaje.
San Juan de la Maguana: choque, huida y una jeepeta interceptada
El primero de esos operativos tuvo lugar en el sector Higüerito —también llamado Hoyo Oscuro— de San Juan de la Maguana. Allí, fuerzas del Ejército interceptaron una jeepeta Toyota 4Runner blanca, placa G635560, conducida por Yohanky Reyes Ledesma, quien iba acompañado de Félix Manuel Martínez Soto. Dentro del vehículo hallaron 11 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular: ocho hombres y tres mujeres.
Según el reporte militar, cuando notó la presencia de las tropas el conductor intentó escapar y perdió control, chocando el lateral izquierdo del vehículo contra una residencia. Por fortuna, no hubo víctimas ni daños estructurales de importancia. Tanto los detenidos como la jeepeta quedaron bajo custodia en la Fortaleza General José María Cabral, sede de la 3.ª Brigada de Infantería del Ejército, donde serán sometidos a los procesos legales correspondientes.
Valverde: tres vehículos, 36 haitianos y fuga de un conductor
En una operación paralela sobre la carretera Samba, en la provincia de Santiago Rodríguez, el Ejército detuvo tres automóviles que transportaban un total de 36 haitianos indocumentados. Los vehículos intervenidos fueron:
- Un Toyota Camry verde (placa A199468), abandonado por su conductor al notar la presencia militar. Dentro viajaban 18 haitianos —12 hombres y 6 mujeres—.
- Un Toyota Camry dorado (placa A033575), bajo la conducción de Gustavo Adolfo Lusiano Sánchez, con 17 hombres y un menor de edad entre sus ocupantes.
- Un Kia K5 blanco (placa AA56552), conducido por Jhon Danys Ureña, identificado por las autoridades como supuesto “franqueador” y con antecedentes en este tipo de actividad ilícita.
Los vehículos, los migrantes haitianos y los ciudadanos dominicanos involucrados fueron trasladados al destacamento del Ejército en Santiago Rodríguez, para iniciar las investigaciones y acciones legales pertinentes.
Contexto: operaciones masivas y cifras recientes
Estas capturas no son aisladas establece el informe. En un despliegue coordinado entre la Dirección General de Migración (DGM) y las Fuerzas de Seguridad de República Dominicana durante septiembre de 2025, se detuvo a 1,089 haitianos en condición irregular y se deportó a 1,375 personas.
Adicionalmente, en lo que va del mes, el Ejército ha reportado intervenciones en zonas fronterizas como Montecristi, donde capturó 18 haitianos —incluyendo una menor de edad— tras descubrir un centro de acopio. Y en San Juan de la Maguana fue detenido un camión cuyo compartimento alterado ocultaba migrantes dentro de tanques plásticos.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia nacional de control fronterizo que incluye, entre otros elementos, la construcción de una verja perimetral inteligente en tramos de la frontera con Haití, como medida para frenar el cruce irregular.
Los operativos recientes revelan dos cosas con claridad: primero, que las redes de transporte de migrantes siguen operando con audacia, usando rutas secundarias y vehículos comunes; y segundo, que las autoridades dominicanas intensifican sus controles, con presencia militar activa y coordinación con agencias migratorias.