domingo, octubre 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El ‘boom’ del sazón dominicano: la gastronomía es motor clave de la economía

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 12, 2025
en Actualidad, Salud
0
El ‘boom’ del sazón dominicano: la gastronomía es motor clave de la economía

La gastronomía dominicana es un pilar económico vital, aportando más del 8% del PIB y generando $8.417 millones por turismo y 405.000 empleos.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los sabores locales y el turismo inyectan más del 8% al PIB, superando los $8.400 millones

Santo Domingo. — El aroma de la comida dominicana ha trascendido las cocinas para convertirse en una potencia económica. Lo que antes se veía solo como consumo, hoy se consolida como un pilar estratégico que sostiene gran parte del desarrollo productivo y laboral del país. La gastronomía, íntimamente ligada al turismo, aporta ya más del 8% al Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo detalla el reciente informe del Observatorio Gastronómico Dominicano (OGD) de la Fundación Sabores Dominicanos, revelando la magnitud real de esta actividad. 

El dato más contundente es el volumen de ingresos generados directamente por el turismo y vinculados al sector gastronómico, que ascendió a $8.417 millones entre enero y septiembre de 2024. Este flujo de divisas es vital y confirma la capacidad del país para monetizar su cultura culinaria.

La dinámica del sector se refleja en el crecimiento de hoteles, bares y restaurantes. Aunque la actividad ha mostrado cierta moderación, cerró el 2024 con un sólido 9,6% de crecimiento, demostrando su resiliencia y su constante atractivo para la inversión y el consumo.

El empleo y los encadenamientos productivos

La importancia de la gastronomía va mucho más allá de los restaurantes de lujo. Actúa como un eje articulador de la economía, generando conexiones directas con eslabones productivos clave: la agricultura, la ganadería, la pesca, el transporte y el comercio minorista. Este encadenamiento garantiza que el dinero gastado en un plato típico o en un hotel tenga un efecto multiplicador en la economía local.

En el frente laboral, el sector es un gigante silencioso: emplea a más del 8% de la población ocupada, lo que se traduce en más de 405.000 trabajadores. Es, sin duda, un motor de empleo masivo y una herramienta poderosa para la inclusión económica.

Además, el consumo de alimentos por parte de los propios hogares dominicanos —que representa cerca del 33% de su gasto mensual— es el pilar que sostiene un ecosistema agroalimentario valorado en $4.800 millones. Esto subraya la interdependencia entre lo que se cultiva, se pesca o se cría, y lo que se sirve en la mesa.

El OGD destaca que la demanda turística, impulsada por los más de 10 millones de visitantes recibidos en 2023, ha sido el catalizador que ha obligado a la oferta gastronómica a subir de nivel. 

Ya no es un simple complemento, sino un factor clave de competitividad internacional. El país no solo vende sol y playa, sino una experiencia cultural completa donde el sabor auténtico es un diferenciador esencial. 

La Fundación Sabores Dominicanos, a través de su observatorio, se enfoca en investigar y evaluar este comportamiento, asegurando que el desarrollo del sector se base en información cualitativa y cuantitativa para la toma de decisiones estratégicas.

Etiquetas: economia dominicanaGastronomía dominicana
Articulo Anterior

La guillotina de Trump: más de 4.000 despidos por el cierre de gobierno

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.