El mando sur aumenta la ofensiva antinarcóticos con un mensaje directo a los traficantes.
NUEVA YORK.–El Mando Sur de Estados Unidos ha puesto en marcha un nuevo y agresivo frente contra el narcotráfico. Este viernes se anunció la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), diseñada para inyectar una capacidad inédita a la ofensiva del país contra las rutas marítimas que alimentan el mercado de drogas.
La decisión llega en el contexto de una operación ya existente en el Caribe, intensificando una estrategia que ha provocado una clara escalada de tensión regional, especialmente con Venezuela, nación a la que Washington acusa recurrentemente de facilitar el tráfico ilícito.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, fue tajante al confirmar la orden presidencial. “El Departamento de Guerra está estableciendo una nueva Fuerza de Tarea Conjunta antinarcóticos en el área de responsabilidad del Mando Sur para aplastar a los cárteles, detener el veneno y mantener la seguridad de Estados Unidos”, afirmó Hegseth. El mensaje, según él, no deja lugar a dudas: “si trafican drogas hacia nuestras costas, los detendremos en seco”.
Ofensiva con mayor rapidez y profundidad
El objetivo primordial de este destacamento es la velocidad y la precisión. El almirante del Mando Sur, Alvin Holsey, explicó que la FTC aumentará la capacidad del Ejército de EE. UU. para “detectar, desmantelar y desmantelar las redes de tráfico ilícito con mayor rapidez y profundidad, junto con nuestros homólogos estadounidenses y de países socios”.
Los efectivos de esta nueva Fuerza de Tarea centrarán sus esfuerzos en la vigilancia intensiva e identificación de patrones de tráfico. Estarán equipados con mayor capacitación y tecnología para que la respuesta al crimen organizado sea más eficaz.
Una parte esencial del plan es mejorar la coordinación no solo entre las fuerzas federales y estatales de EE. UU., sino también con las de las naciones aliadas en la región.
Un comandante de la futura FTC detalló la naturaleza de la operación, destacando su enfoque primordialmente marítimo.
Estrategia marítima integral
“Este es principalmente un esfuerzo marítimo,” sostuvo el comandante, señalando que el equipo aprovechará una combinación de recursos para lograr su cometido. Esto incluye patrullas navales, vigilancia aérea constante, interdicciones de precisión y un intercambio de inteligencia mucho más robusto.
El objetivo final de esta estrategia es doble: combatir el tráfico ilícito y “defender el estado de derecho para, en última instancia, proteger mejor a las comunidades vulnerables aquí en el país”.
La administración de EE. UU. está movilizando recursos militares significativos para llevar la lucha contra los cárteles directamente a las aguas internacionales del Caribe, prometiendo una nueva era de presencia y acción militar en la zona de tránsito de drogas.