La montañista Thaís Herrera, primera mujer caribeña en el Everest, fue la oradora principal.
Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) vistió de gala el Centro de Convenciones de Sans Soucí para celebrar su septuagésima primera ceremonia de graduación, un evento que entregó títulos a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado.
El acto no solo celebró el esfuerzo académico, sino que también puso en relieve el compromiso de la universidad con la excelencia y el desarrollo nacional.
La ceremonia contó con la oratoria de lujo de Thaís Herrera, montañista y triatleta, reconocida por ser la primera mujer dominicana y caribeña en conquistar el Monte Everest.

Primeros frutos de la innovación
Esta investidura fue particularmente significativa al incluir la graduación de los primeros egresados de varios programas clave. Entre ellos, el primer licenciado en Ciencias de Datos, Leonardo Vannoni Lorenzo, quien se alzó con honores Summa Cum Laude.
Asimismo, recibieron sus títulos los primeros cuatro egresados de la Maestría en Guion Cinematográfico y las primeras cuatro residentes en Pediatría del Hospital Infantil Doctor Hugo Mendoza.
Un grupo notable lo constituyeron los 140 docentes que culminaron la Maestría en Desarrollo Curricular, realizada en alianza con INAFOCAM, provenientes de más de una docena de provincias del país, lo que demuestra un impacto directo en la formación educativa nacional.
De los 763 graduandos, la participación femenina fue abrumadora: 456 son mujeres (59.76%) y 307 hombres (40.24%). Además, 153 estudiantes obtuvieron lauros académicos, destacando 62 con Summa Cum Laude.
El doble desafío de la excelencia
La rectora interina, Alliet Ortega Rabassa, reconoció el papel fundamental del cuerpo docente. "En tiempos convulsos, en los que el conocimiento es la frontera entre el atraso y el desarrollo, el papel del educador es más vital que nunca", sostuvo.
Ortega Rabassa destacó que en el INTEC, la excelencia no es un premio, sino "una forma de servir". En su discurso, hizo énfasis en la necesidad de impulsar la formación en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), respondiendo a una demanda crucial para el futuro del país.
Al abordar la marcada superioridad femenina en esta promoción, la rectora interina señaló que, si bien es una tendencia global positiva, la disminución en la participación masculina en algunos campos académicos debe ser una señal de atención. El desafío, precisó, es doble: seguir cerrando las brechas de género y lograr una integración equilibrada en las carreras STEM.
La cima es posible
Thaís Herrera, oradora principal y magíster egresada del INTEC, utilizó su experiencia en las montañas como metáfora para inspirar a la nueva promoción. Habló de cómo obtener la inspiración para alcanzar metas que parecen inalcanzables.
"Los dominicanos podemos llegar a cualquier cima que nos propongamos, si ponemos la pasión y el esfuerzo en lograrlo", sentenció Herrera, recordando a los graduandos que incluso las personas más "ordinarias pueden lograr sueños extraordinarios".
La ceremonia concluyó con el juramento tomado por Elián Matos Díaz, Summa Cum Laude de Ingeniería de Software, y el emotivo discurso de los representantes de los graduandos, quienes valoraron el camino recorrido: "lo más importante no es el resultado, sino el camino". Catorce becarios del prestigioso Programa PIES se graduaron con honores, consolidando el impacto de esta iniciativa en la formación de líderes.