MICM presentará logros en trazabilidad y control del comercio ilícito
SANTO DOMINGO.– El Senado de Brasil ha invitado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana a exponer su exitoso modelo de combate al comercio ilícito de alcohol adulterado, en una sesión especial que se celebrará esta semana en Brasilia.
La participación dominicana estará encabezada por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, quien presentará ante legisladores y autoridades sanitarias brasileñas los avances alcanzados por el país en materia de trazabilidad, control interinstitucional y protección al consumidor, en respuesta a los graves casos de intoxicaciones por metanol registrados recientemente en Brasil.
“Que una nación con el peso regional de Brasil quiera conocer nuestro modelo es un reconocimiento al trabajo serio y articulado que hemos realizado en defensa de la vida, la economía formal y la institucionalidad”, expresó el ministro Ito Bisonó. “Pasamos de una crisis crítica en 2020 a convertirnos en referente de acción efectiva”.
El modelo dominicano tomó fuerza a partir de 2021 con la creación de la Mesa Interinstitucional de Lucha contra el Comercio Ilícito, la reforma de la Ley 17-19 y el fortalecimiento del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM). La estrategia se basa en la cooperación entre diversas entidades estatales como la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud Pública, Pro Consumidor, la Dirección General de Aduanas, la Policía Nacional y actores del sector privado.
Entre los logros más destacados figura la eliminación de muertes por consumo de alcohol adulterado y la incautación de más de 135 millones de unidades de productos ilegales, con un valor estimado superior a los 4,500 millones de pesos. Estos resultados han posicionado a la República Dominicana como ejemplo regional en la lucha contra el comercio ilícito y en la garantía de un mercado más seguro y justo.
La invitación fue dada a conocer por CNN Brasil, que destacó el interés del Congreso brasileño en replicar aspectos del modelo dominicano para diseñar su propio sistema de trazabilidad de bebidas alcohólicas.
Con esta participación, el MICM reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la defensa del consumidor, consolidando el liderazgo dominicano en políticas públicas eficaces contra la ilegalidad y en favor de la seguridad ciudadana.