jueves, octubre 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 90% cáncer mama son de origen desconocido y esporádico, revela oncólogo

por DiarioDigitalRD
octubre 9, 2025
en Actualidad, Salud
0
El cáncer de mama en  hombres es una realidad

Cancer de mama en hombres.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El doctor Ulerio agregó que, en etapas más avanzadas, se propaga a otras partes del cuerpo, proceso conocido como metástasis.

Pedro Angel

Santo Domingo. – La mayoría de los casos de cáncer de mama son de origen desconocido y esporádicos, aseguró el oncólogo clínico Ramón Ulerio.

“Aproximadamente el 90 por ciento de los casos es de causa desconocida y esporádica. Es decir, se deben a mutaciones que ocurren a lo largo de la vida, no heredadas, muchas veces por azar o por exposición a factores ambientales”, dijo.

Informó que entre el 5 y 10 por ciento de los casos están relacionados con genes transmitidos de padres a hijos, como BRCA1, BRCA2, TP53.

El especialista indicó que el principal cáncer que afecta a las mujeres dominicanas se origina cuando las células del tejido mamario comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada e invaden los tejidos cercanos.

El doctor Ulerio agregó que, en etapas más avanzadas, se propaga a otras partes del cuerpo, proceso conocido como metástasis.

“El cáncer de mama se produce cuando las células del tejido mamario sufren cambios (mutaciones) en su ADN que alteran los mecanismos normales de control del crecimiento y la muerte celular”, observó el médico, quien presta servicio Oncología y Especialidades, centro especializado son sedes en Santiago y Mao.

“Es importante mencionar que ocurre en ambos sexos, siendo el cáncer más frecuente en la mujer y en hombres tiene una incidencia de un uno por ciento”, observó.

Explicó que el tratamiento de esta patología depende del tipo de tumor, la etapa clínica (localizado, avanzado o metastásico), las características biológicas y el estado general del paciente. 

Se trata en un enfoque multidisciplinario porque el tratamiento es multimodal (intervienen varias especialidades”, indicó.

Comentó que los pilares del tratamiento son cirugía, radioterapia y tratamiento sistémico (quimioterapia, hormonoterapia, terapias dirigidas e inmunoterapia.

Sostuvo que el riesgo de padecer este cáncer se puede reducir significativamente con peso adecuado, realizar ejercicios, dieta equilibrada, limitar la ingesta de alcohol, no fumar y, sobre todo, detectar la enfermedad en etapas tempranas.

“Recomendamos realizar mamografía y complementar con sono mamografía cada año a partir de los 40 años de edad”, aconsejó.

En República Dominicana se presentan, anualmente, alrededor de 3 mil 500 casos de esta patología, lo que representa alrededor del 35 por ciento de los diagnósticos de cáncer en mujeres, de acuerdo al estudio por Globocan 2022.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reportó 4 mil 21 nuevos casos diagnosticados en el año 2023.

El doctor Ramón Ulerio se formó en oncología clínica en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR).

Es miembro del Colegio Médico Dominicano (CMD), de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica y de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Actualmente, pertenece al equipo médico de Oncología y Especialidades, un centro especializado en atender cáncer, son sedes en Santiago y Mao.

Articulo Anterior

Kelly Lee Owens lanza “ASCEND” y anuncia nuevo EP bailable

Siguiente Articulo

Buen arranque para Novas y Fersobe en Copa Club Arroyo Honfo

Siguiente Articulo
Buen arranque para Novas y Fersobe en Copa Club Arroyo Honfo

Buen arranque para Novas y Fersobe en Copa Club Arroyo Honfo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.