viernes, octubre 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

EEUU rechaza más del 43 % de solicitudes de visas B de dominicanos 

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 9, 2025
en Actualidad, Destacadas, Estados Unidos, Globales, Noticias
0
Estados Unidos detiene temporalmente permisos del Parole Humanitario
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Según el Departamento de Estado, el país registra la quinta tasa de negación más alta de América Latina

Nueva York.República Dominicana se ha afianzado en un listado poco honroso: el de los países con las tasas más altas de rechazo de visas estadounidenses. Según el informe 2024 publicado por el Departamento de Estado de EE. UU., el país caribeño registró una tasa de negación del 43.38 % en las solicitudes de visas tipo B, las utilizadas comúnmente para turismo y negocios.

Esta cifra sitúa a República Dominicana entre los cinco países de América Latina con el porcentaje de rechazo más elevado. El dato refleja la tendencia de la región, donde las negativas a las visas de no inmigrante parecen ir en aumento.

La región en alerta

El panorama regional muestra una profunda desigualdad en la aprobación de permisos migratorios. Mientras la media dominicana supera el 43 %, en el extremo opuesto se encuentra Uruguay, con una tasa de rechazo de apenas 2.63 %, y Argentina, que mantiene una negación del 8.90 %.

La tabla de rechazos está liderada por Nicaragua (58.71 %), seguida muy de cerca por Cuba (53.35 %) y El Salvador (52.65 %), todos ellos con niveles clasificados como "muy altos". República Dominicana se encuentra en el nivel "alto", justo detrás de Haití (47.35 %) y por delante de Honduras (42.61 %).

En general, Centroamérica y el Caribe concentran los peores números, lo que subraya las presiones migratorias y económicas que afectan a la subregión.

¿Por qué niegan las visas?

El documento estadounidense es claro al señalar las principales razones detrás de estas negativas. La mayoría de los rechazos se basan en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige a los solicitantes demostrar que no tienen intenciones de quedarse a vivir en EE. UU.

Es decir, no se trata solo de un error en el formulario, sino de la falta de pruebas que convenzan al oficial consular de que el viaje es temporal.

Las razones más comunes incluyen:

  1. Insuficiencia de lazos con el país de origen: El solicitante no puede demostrar vínculos laborales, familiares o económicos lo suficientemente fuertes como para garantizar su regreso.
  2. Incapacidad económica: No demostrar la solvencia necesaria para costear el viaje y la estancia, un requisito crucial en visas de estudio y turismo.
  3. Insuficiencia de documentación: Presentar información incompleta o inconsistente.

El alto porcentaje dominicano es un indicativo de que una parte significativa de los solicitantes no está logrando demostrar su intención de no inmigrar, lo que obliga al consulado a aplicar una política de cautela para frenar la migración irregular.

A pesar de que países como Colombia (24.70 %) y Perú (21.30 %) registran también cifras considerables, la posición de República Dominicana entre los cinco peores de la región subraya un desafío persistente para miles de dominicanos que buscan simplemente viajar o hacer negocios en Estados Unidos.

Etiquetas: Departamento de Estado EEUUUSCIS
Articulo Anterior

ADCS celebra 25 años reconociendo a figuras destacadas de la crónica social

Siguiente Articulo

Israel aprueba acuerdo de Trump para liberar rehenes y lograr alto el fuego en Gaza

Siguiente Articulo
Trump propone plan de paz para Gaza y se ofrece a liderar la transición

Israel aprueba acuerdo de Trump para liberar rehenes y lograr alto el fuego en Gaza

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.