Fotógrafos, camarógrafos, productores y diseñadores fueron homenajeados por su aporte al sector
SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) conmemoró su 25 aniversario con un emotivo acto en el que reconoció la trayectoria de fotógrafos, camarógrafos, diseñadores y productores de eventos que han sido aliados fundamentales en el desarrollo de la crónica social en el país.

La ceremonia, celebrada en el Salón Eduardo Latorre Rodríguez del Instituto de Educación Superior en Defensa y Seguridad (INESDYC), reunió a destacadas personalidades del sector comunicación, moda y producción artística. Fue un homenaje al talento detrás de las cámaras, los escenarios y las pasarelas.
Entre los reconocidos se encuentran los fotógrafos Julio César Peña, Ángel Vargas, Iris Lizardo y Joselito Miguel Peña, cuyas imágenes han sido piezas clave en la cobertura de eventos sociales en medios impresos y audiovisuales. También fueron homenajeados los camarógrafos que han contribuido con calidad y constancia al trabajo de las cronistas.
La ADCS rindió tributo especial a Pedro Vargas y Wladimir Lendof, considerados pilares en la producción de eventos sociales, así como a los afamados diseñadores Leonel Lirio y Giannina Azar, por su constante apoyo a la asociación y su participación destacada en la Pasarela Rosa, vistiendo con elegancia y sensibilidad a sus protagonistas.
La presidenta de la ADCS, Mirna Pimentel, ofreció un discurso cargado de gratitud y reflexión. “Esta noche no es solo una conmemoración. Es un momento para reconocer el valor de la gratitud y la resiliencia, virtudes que me han guiado en mi vida profesional y personal”, expresó.
Pimentel informó que entregará una institución libre de compromisos económicos a la próxima junta directiva y que ha depositado ante el Congreso Nacional la documentación necesaria para declarar el 4 de marzo como el Día de la Crónica Social. También anunció que seguirá impulsando su fundación Experiencia Globalizada, enfocada en mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
La actividad fue amenizada por el grupo artístico Escencias y Raíces y la violinista Constanza Liz, y cerró con la participación musical de Frank Ceara. Durante la noche se puso en circulación una nueva edición de la revista Pasarela Rosa Platinium, dirigida por la editora María Isabel Matos.
El evento contó con el respaldo de numerosas instituciones y empresas, entre ellas Banco Popular, Altice, Grupo Ramos, Brugal, BHD, Humano Seguros, Induveca, Cámara de Diputados, entre otras marcas que reafirmaron su compromiso con la cultura, la comunicación y la labor social.