La obra conecta 27 de Febrero con Isabel Aguiar y reduce traslados un 40%
Santo Domingo Oeste.- El presidente Luis Abinader entregó este miércoles el nuevo paso a desnivel en la intersección de la prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una infraestructura clave para descongestionar uno de los puntos más caóticos del tránsito en Santo Domingo Oeste.


La obra, largamente esperada por los residentes de la zona, busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas que a diario cruzan entre el Distrito Nacional, el sur del país y la provincia Santo Domingo. Según las autoridades, el tiempo de traslado se reducirá hasta en un 40%, lo que representa menos horas en tapones, más productividad y un alivio al bolsillo por el ahorro de combustible.
“Esta es una obra que cambia vidas, hecha con eficiencia y sin deuda”, aseguró el presidente Abinader, quien explicó que los más de 2 mil millones de pesos invertidos salieron del acuerdo de renegociación con AERODOM, evitando recurrir a préstamos.


La estructura, de 480 metros de longitud, conecta directamente con la Autopista 6 de Noviembre y permitirá, en un futuro cercano, enlazar con el túnel de la Luperón en la Plaza de la Bandera. Consta de tres tramos y un distribuidor de dos niveles con ocho rampas, más seis carriles marginales para tránsito pesado y liviano.
Uno de los puntos fuertes del diseño es su sistema de drenaje, con capacidad para evacuar un millón de galones de agua, conectado a la cañada de Guajimía. Así se busca acabar con las inundaciones que por años afectaron la zona.
Durante el acto, Abinader también anunció otros proyectos en marcha, como la construcción de la terminal de transporte de Santo Domingo Oeste mediante una alianza público-privada, el teleférico que se estima estará listo a mediados del 2026 y la integración con el metro. “Esto va mucho más allá de una sola obra. Es parte de un plan integral para transformar cómo nos movemos en el Gran Santo Domingo”, dijo.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, destacó la rapidez de la ejecución: apenas 18 meses desde su inicio. Aseguró que la infraestructura cumple con los estándares internacionales AASHTO y fue construida bajo estrictas medidas de calidad y seguridad.
En el evento estuvieron presentes funcionarios del gabinete, el expresidente Hipólito Mejía, legisladores y autoridades locales.
Con este paso a desnivel, el Gobierno busca enviar una señal clara: menos promesas, más resultados. Y para quienes cruzan cada día por ese punto, la diferencia ya se siente.