martes, octubre 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Sistema financiero dominicano supera los RD$4 billones en activos

por DiarioDigitalRD
octubre 7, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Sistema financiero dominicano supera los RD$4 billones en activos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Abinader resalta crecimiento de 85.6 % y avances en protección al usuario

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el sistema financiero dominicano está en su mejor momento, con activos que ya sobrepasan los RD$4 billones y un crecimiento sostenido del 85.6 % en los últimos años.

Durante su participación en el espacio La Semana con la Prensa, el mandatario resaltó que, más allá de las cifras, el país cuenta con un sistema más sólido, transparente y centrado en la protección del usuario, gracias al trabajo de la Superintendencia de Bancos (SB).

Crédito en expansión

A julio de 2025, la cartera de crédito alcanzó los RD$2.3 billones, lo que representa un aumento promedio anual de 12.9 % en los últimos cinco años. Según el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, más de 2.6 millones de personas tienen acceso al crédito en la actualidad. Eso significa que 622 mil ciudadanos se sumaron al sistema financiero desde 2020.

El informe Global Findex 2025 del Banco Mundial también refleja esa tendencia: el 65 % de los adultos dominicanos ya tiene cuenta en una institución financiera o servicio móvil. En 2021, esa cifra era apenas del 51 %.

Sistema firme, números en verde

La solvencia del sistema se ubica en 18.4 %, por encima del mínimo regulatorio de 10 %, de los niveles prepandemia (16.5 %) y del promedio regional (15.6 %). La morosidad está contenida en 1.94 %, por debajo del promedio histórico dominicano (2.05 %).

En términos simples, los bancos están más fuertes, prestan más, y los clientes están cumpliendo mejor con sus compromisos.

Regulación más moderna y digital

En este período, la Superintendencia ha impulsado 86 normativas nuevas para modernizar el sistema. Las reglas se enfocan en eficiencia operativa, digitalización y mejor atención al cliente. Entre los avances más tangibles están la posibilidad de abrir y cerrar productos financieros a distancia y la apertura de cuentas de ahorro para personas sin historial crediticio.

También se fortaleció la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), que ha gestionado 26,734 reclamos, de los cuales el 66 % terminó con una decisión favorable para el cliente. En total, se han devuelto RD$634 millones, casi ocho veces más que lo logrado entre 2016 y 2020.

Apps, alertas y reclamos desde el celular

Más de 450 mil usuarios activos gestionan consultas, alertas, reclamos y educación financiera desde la aplicación móvil de ProUsuario. Además, el programa Dinero Busca Dueño ha devuelto RD$342.6 millones a más de 2,600 personas que tenían ahorros olvidados en entidades cerradas desde hace décadas.

Las campañas “Verifica primero, protege tus datos” y Misión Centinela siguen activas para alertar a la ciudadanía sobre fraudes y esquemas financieros ilegales.

Instituciones que se transforman

En el plano institucional, la Superintendencia avanza en un proceso de transformación profunda que incluye mejoras en tecnología, procesos internos, talento humano y cumplimiento de estándares internacionales.

La plataforma SIMBAD, reconocida regionalmente, permite consultar estadísticas actualizadas sobre el sistema bancario y mejora la transparencia del sector.

De cara al 2028, la meta es consolidar una institución más moderna, cercana a la gente y comprometida con garantizar acceso seguro y equitativo a los servicios financieros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó estos esfuerzos y felicitó a las autoridades monetarias y financieras por los avances en protección al consumidor y regulación de riesgos.

Palabras por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Al cierre del encuentro con la prensa, el presidente también aprovechó la ocasión para conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra cada 6 de octubre.

Invitó a Mónica Despradel, directora de la fundación Nido para Ángeles, quien destacó la importancia de promover la empatía y la inclusión. Más de 75 países conmemoran esta fecha, y Despradel llamó a los medios a sumarse en la visibilización de esta comunidad.

Una madre presente expresó su deseo de que las personas con parálisis cerebral tengan más oportunidades para desarrollarse plenamente en la sociedad.

Articulo Anterior

RD sobresale en Olimpiada Iberoamericana de Matemática

Siguiente Articulo

La lupa empresarial sobre la Suprema: ANJE exige mérito y transparencia

Siguiente Articulo
La lupa empresarial sobre la Suprema: ANJE exige mérito y transparencia

La lupa empresarial sobre la Suprema: ANJE exige mérito y transparencia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.