Jóvenes empresarios aplauden entrevistas públicas y demandan objetividad en la evaluación de jueces.
SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) ha puesto la mira sobre el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en su reciente proceso de evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Desde el sector empresarial, se saluda con entusiasmo la transparencia de las entrevistas públicas y televisadas que ha iniciado el CNM, pero el gremio es firme al abogar porque las decisiones finales se tomen bajo criterios estrictos de meritocracia y parámetros de desempeño totalmente objetivos.
Para ANJE, el proceso no puede ser un simple trámite. Destacaron que el CNM ya dictó el Reglamento núm. 2-25 de septiembre de 2025, un documento clave que establece los criterios a evaluar, incluyendo aspectos técnicos, éticos y personales, además de los informes de desempeño previstos en la Ley de Carrera Judicial.
No es un simple formalismo
El grupo de jóvenes empresarios enfatizó que el CNM tiene la obligación constitucional de realizar una "verdadera evaluación de desempeño" de los jueces de la SCJ, evitando caer en un mero formalismo.
Según el gremio, esta evaluación debe ser totalmente coherente con los principios que rigen el Sistema de Carrera Judicial. La Constitución dominicana, a través de su artículo 150, es clara: el ingreso, el ascenso y la desvinculación de los jueces deben regirse por los pilares de mérito, capacidad y profesionalidad. No se trata de voluntad política, sino de un mandato legal.
Compromiso con la integridad judicial
ANJE no es nueva en estos asuntos. La asociación lleva dos décadas observando de cerca los procesos de selección y evaluación de las Altas Cortes, y advierte que no dejará de fiscalizar este proceso. Su objetivo es pronunciarse sobre la efectividad del procedimiento y, de ser necesario, aportar comentarios constructivos para su mejora.
El gremio de jóvenes empresarios señaló la trascendencia institucional que tiene la selección de magistrados por parte del CNM y, en ese sentido, reafirmó su compromiso con la defensa de la idoneidad, la transparencia y el mérito en la administración de justicia.
ANJE asegura que se mantendrá vigilante y atenta al desarrollo completo de las evaluaciones. Indica que el resultado final debe garantizar que el sistema judicial dominicano cuente con magistrados que no solo sean competentes, sino que posean una integridad incuestionable y estén firmemente comprometidos con el fortalecimiento del Estado de derecho.
El sector productivo exige jueces que estén a la altura de la responsabilidad que se les confiere.