lunes, octubre 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Nobel de Medicina por revelar el freno interno del sistema inmune

por DiarioDigitalRD
octubre 6, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Nobel de Medicina por revelar el freno interno del sistema inmune

Premio Nobel de Fisiología o Medicina a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi,

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Tres investigadores descifran la tolerancia periférica: control clave frente a enfermedades autoinmunes

En Stockholm, este 6 de octubre de 2025, la Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus pioneros descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo esencial que impide que el sistema inmunológico ataque el propio organismo. 

Por qué es un hallazgo fundamental. Durante décadas, la comunidad científica sabía que el sistema inmune tiene que diferenciar entre agentes externos (virus, bacterias) y tejidos propios. Sin embargo, el mecanismo más allá del “selecto entrenamiento central” no estaba claro. 

Los laureados revelaron cómo células T reguladoras actúan como guardias de seguridad: controlan y modulan respuestas destructivas que de otro modo podrían volverse contra el propio cuerpo. 

Shimon Sakaguchi identificó tempranamente este tipo especial de células T (T-reg), implicadas en el freno de reacciones inmunes excesivas. 

En investigaciones paralelas, Brunkow y Ramsdell estudiaron ratones “scurfy” — animales con una mutación que provoca respuestas autoinmunes letales — y descubrieron el gen Foxp3, esencial para el desarrollo y la función de las T-reg. 

Estos hallazgos no solo transforman la biología básica del sistema inmune, sino que han impulsado más de 200 ensayos clínicos en terapias que buscan restaurar este equilibrio ante enfermedades autoinmunes, trasplantes y cáncer. 

Implicaciones médicas y desafíos futuros

La tolerancia periférica abre una perspectiva terapéutica revolucionaria: potenciar las T reguladoras para frenar enfermedades como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o la diabetes tipo 1, o en el contexto de trasplantes, evitar la reacción del receptor. 

Pero equilibrar ese control sin debilitar la defensa frente a infecciones o tumores será un reto.

El premio incluye una medalla de oro y un monto de 11 millones de coronas suecas que será repartido entre los tres científicos. 

En declaraciones, Sakaguchi expresó sentirse profundamente honrado por este reconocimiento. 

Este Nobel no solo celebra una hazaña científica, sino que marca una nueva era para la medicina inmunoterapéutica, mostrando que el sistema inmunológico no solo debe activarse bien, sino saberse frenar.

Etiquetas: Premio Nobel de Medicina
Articulo Anterior

Abinader destina fondos de corrupción a rescatar el deporte dominicano 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.